Al consultar la página de internet de Los Pinos no fue posible ir a secciones de programas, sólo era visible un comunicado para la adquisición de computadoras, un programa que presentó el presidente Felipe Calderón el mes pasado.
Este viernes, el mandatario encabezó el anuncio de inversión de una empresa automotriz, en un hotel de Polanco. Calderón cerró así tres meses de frenética actividad para inaugurar obras, que a ojos de analistas como Mauricio Merino y Alberto Aziz tenían como fin promover su gobierno de cara al proceso electoral que ya inició.
Del 4 de enero al 29 de marzo, Calderón realizó 52 viajes fuera de la ciudad de México a 29 estados, en los cuales realizó 54 inauguraciones de hospitales, tramos carreteros o supervisiones de obras; 28 entregas de ayudas a afectados por la sequía, con programas como Oportunidades, o 70 y Más en efectivo; encabezó el lanzamiento, en dos ocasiones, de becas para estudiantes y entregó pagos a ex braceros en Zamora, Michoacán; así como Piso firme en Chiapas, incluso en Veracruz tomó café en La Parroquia.
Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina-Armada de México (Semar), de Seguridad Pública (SSP) federal y la Procuraduría General de la República (PGR) suspendieron la difusión de toda propaganda gubernamental.
En sus sitios en internet aparece un “aviso importante” que precisa que hasta el 1 de julio se suspenderá el acceso a las secciones que contienen difusión de programas, acciones, obras o logros de gobierno.
Fuentes consultadas en cada institución indicaron que seguirán trabajando como lo marca la ley, pero no difundirán los resultados de acciones y operativos.
Con información del Universal