Presentan Zafra, libro de Jorge Vega, en la ciudad de México

El poeta colimense Jorge Vega presentó, en el Centro de Creación Literaria “Javier Villaurrutia” de la ciudad de México, su libro Zafra acompañado por los poetas Héctor Carreto y Dana Gelinas.

A invitación de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el autor, nacido en Quesería, Colima, presentó su poemario en el que aborda el tema de la caña y la relación con su padre.

Dana Gelinas, ganadora de dos premios nacionales de poesía (el de Tijuana en 2004 y el Aguascalientes en 2006), señaló que Zafra está compuesto por dos mundos: la ciudad y “aquella zafra capaz de proveer la mesa de todos nosotros. La ciudad consta de siete textos, siete desasosiegos que colman al autor que vive en Colima”.

Añadió que Zafra, la segunda parte del libro, “es un poema largo, complejo corredor en el tiempo, prisma en el que una cara refleja el rostro del otro y al mismo tiempo proyecta un haz de luz sobre sí; Zafra le ofrece al lector una senda, un entresijo de poemas que van a dar a un solo centro”.

El autor ha publicado poemas, cuentos y entrevistas en suplementos culturales y ha publicado los poemarios Abierta Flor, Enterregado abril, dos libros de biografías, uno libro de crónicas y el volumen de cuentos De princesas, dragones y otras indecencias. Ahora es director general de Información de la Universidad de Colima.

En su intervención, Jorge Vega dijo que Zafra es para él el libro donde comenzó a escribir su propia versión de las cosas, “ya sin influencias ni voces prestadas, sin adornos, sin afeites y con voces y ritmos más personales”.

Con Zafra, añadió, “entendí muchas cosas; de las básicas, que la escritura va junto con el desarrollo interno; igual esto es un poco prejuicioso, pero siento que entre mejor ser humano es uno, mejor escribe”.

Durante la presentación del libro, que tuvo una nutrida concurrencia, tanto Dana Gelinas como el propio Jorge Vega leyeron algunos poemas que se incluye en Zafra: De junco y capulín, Sacarosa y Guardarraya, entre otros. {jathumbnail off} BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí