Presentan iniciativa de Ley que regulará Órgano Fiscalizador

Colima.- El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, Francisco Anzar Herrera, presentó la iniciativa de Ley de Fiscalización Superior del Estado de Colima.

Si la iniciativa es aprobada, la Ley regulará el funcionamiento del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado.

El Congreso local creó el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental, que sustituye a la Contaduría Mayor de Hacienda.

Anzar Herrera señaló que aún con la creación de este Órgano, existe la necesidad de dotar al nuevo organismo fiscalizador, de herramientas jurídicas que determinen sus funcione, facultades, y reglamenten su integración.

Por ello presentó la iniciativa de Ley reglamentaria a los artículos 33, fracción XI, 116, 117 y 118 de la Constitución Política de Colima en materia de evaluación, control y fiscalización superior de la cuenta pública.

“La iniciativa representa un instrumento jurídico novedoso y especializado, pues contiene los elementos acordes y necesarios para regular la rendición de cuentas de las entidades públicas y su debida fiscalización posterior”, dijo el legislador priista.

Con la Ley se pretende otorgarle al Órgano Superior de Auditoría, autonomía presupuestaria, técnica y de gestión, así como certeza en la designación y duración del titular del organismo.

“La iniciativa, que contiene 98 artículos distribuidos en siete títulos, cumple a cabalidad todas las disposiciones establecidas en el mandato Constitucional Federal referente a la autonomía técnica y de gestión del órgano de fiscalización local”, señaló.

La iniciativa contempla autonomía en presupuesto, decisión sobre su organización interna, funcionamiento, recursos humanos y materiales, así como sus determinaciones y resoluciones.

Además reglamenta el servicio civil de carrera, que abonará a la profesionalización de la función técnica fiscalizadora.

“En síntesis, se dota al Órgano Superior de las herramientas suficientes para ejercer, a nombre y representación del Poder Legislativo, la función de fiscalización de los caudales públicos en base a la tendencia nacional y se da cumplimiento al mandato constitucional local”, explicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí