JALISCO.- Con la participación de especialistas de México, Latinoamérica y Estados Unidos, se presentó oficialmente Expo Fire & Safety Guadalajara 2025, un foro que busca consolidarse como el más importante de América Latina en materia de prevención, profesionalización y seguridad contra incendios. El evento se realizará del 27 al 29 de octubre en Expo Guadalajara y espera reunir a más de cinco mil asistentes.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), junto con organismos técnicos, representantes de la industria y cuerpos de bomberos, anunció la realización de este encuentro que por primera vez reunirá en Jalisco a los principales actores del sector.

El director general de la UEPCBJ, Comandante Sergio Ramírez López, subrayó que México enfrenta un gran desafío en la atención y prevención de incendios debido a la normatividad desactualizada y a la falta de cultura preventiva.

“Queremos que esta norma no sólo regule, sino que promueva la cultura de la prevención, la preparación y la responsabilidad compartida. Una vez formalizada, será un referente nacional, un ejemplo de cómo los estados pueden construir políticas que salvan vidas”, expresó Ramírez López al referirse a la Norma de Seguridad Humana y Contra Incendios, un proyecto desarrollado en conjunto con el sector público, privado y especialistas.

De acuerdo con cifras del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en México se registran anualmente más de 96 mil incendios, equivalentes a 260 siniestros diarios, con pérdidas económicas que superan los 34 mil millones de pesos. Estas cifras, señaló Ramírez, reflejan la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención, capacitación y regulación en el país.

“Cuando las medidas de prevención fallan, los incendios se vuelven más destructivos y las emergencias más difíciles de controlar. Desde la visión de la gestión integral de riesgos, el trabajo no empieza cuando ocurre un siniestro, sino desde la fase de preparación, previsión y regulación”, enfatizó.

El Comandante también destacó la labor de METRO México, organización que agrupa a los cuerpos de bomberos de distintas ciudades del país, como Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Querétaro, Durango y Nuevo León, con el objetivo de profesionalizar y fortalecer la cooperación técnica entre corporaciones.

Por su parte, Víctor Espínola, director general de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI–CONAPCI), resaltó la importancia de este evento como una oportunidad para modernizar la normatividad nacional y construir una estrategia integral frente al riesgo de incendios.

“En México los incendios son responsables del 31 por ciento de los desastres y del 26.9 por ciento de la mortalidad asociada. Es urgente consolidar una regulación moderna, expedita y de cumplimiento nacional”, afirmó Espínola.

Entre las principales actividades de Expo Fire & Safety Guadalajara 2025 destacan más de 230 stands, 400 master class con expositores internacionales, la primera Asamblea Ordinaria de Bomberos METRO Fire México, el Museo Itinerante de Prevención de la Fundación Michou & Mau y el rally educativo “Aprende a Mantenerte Seguro”, con el apoyo de la SEP y el DIF Jalisco.

El evento, concluyeron las autoridades, busca impulsar una nueva cultura de prevención en México, fortaleciendo las capacidades técnicas, operativas y normativas para salvaguardar la vida y el patrimonio de las personas.

Derechos Reservados AF