Presentan demanda colectiva contra ley migratoria de Arizona

La poderosa Asociación estadounidense de defensa de las libertades civiles (Aclu) y otros grupos de defensa de los derechos civiles presentaron el lunes una demanda ante la justicia federal contra la ley migratoria en Arizona, por considerarla discriminatoria y violatoria de la Constitución.

La ley, promulgada el 23 de abril por el gobernador de Arizona Jan Brewer, autoriza a la policía a controlar el estatus migratorio de cualquier persona en caso de «duda razonable».

Para Aclu y las otras asociaciones estadounidenses de defensa de los derechos civiles, esta ley legaliza «el delito de ‘aspecto’ para las personas de color», viola la Constitución de Estados Unidos y es contrario a las prerrogativas federales en materia de política migratoria.

«La ley (migratoria) de Arizona es esencialmente no-estadounidense: no estamos en un país donde se deben mostrar sus papeles, ni en un país que somete al acosamiento, a un control o a un arresto simplemente porque alguien piensa que uno es extranjero», declaró Omar Jadwat, abogado de Aclu, en un comunicado.

La coalición de asociaciones representa a Jim Shee, un ciudadano estadounidense de ascendencia española y china, residente en Arizona. Shee afirma que ya es víctima de controles de parte de la policía, pese a que la ley aún no entró en vigor.

Mientras, varios jerarcas policiales criticaron a la nueva le este lunes, afirmando que afectará la confianza y la relación entre las comunidades inmigrantes y la policía.

Thomas Manger, jefe de policía del condado Montgomery, en Maryland, dijo que los policías tendrán dificultades para cumplir con la nueva ley.

«No quiero tener a uno de mis agentes parando a alguien por no respetar un cartel de pare y luego gastando las siguientes dos horas tratando de determinar si está aquí en forma ilegal o no», dijo en conferencia de prensa.

Con información de Agencias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí