COLIMA.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de Colima emitió una serie de recomendaciones para proteger a los usuarios que utilizan plataformas de transporte como Uber, Didi, entre otras, a fin de prevenir incidentes relacionados con suplantación de identidad, fraudes, robos o comportamientos indebidos por parte de presuntos conductores.
Entre los riesgos más comunes detectados por la dependencia se encuentran personas que se hacen pasar por choferes sin estar registrados en la aplicación, el compartir información personal que expone rutinas o domicilios, comportamientos inapropiados, robos o secuestros exprés, así como alteraciones en los viajes para realizar cobros indebidos.
Para evitar ser víctima de estas situaciones, se recomienda verificar que el vehículo y el conductor coincidan con los datos de la app, compartir el viaje en tiempo real con conocidos, evitar viajar solo de noche, no dar información personal durante el trayecto, viajar siempre en el asiento trasero, y activar funciones de seguridad como botones de emergencia o grabación de audio. La dependencia concluyó con un mensaje claro: “Tu seguridad vale más que cualquier tarifa. Si algo no te da confianza, cancela el viaje.”
Las personas que deseen reportar situaciones sospechosas pueden hacerlo a través de los canales oficiales de la Policía Cibernética de Colima disponibles en redes sociales y vía telefónica.
✅ Reporta cualquier situación sospechosa
👍🏻https://www.facebook.com/policiaciberneticacolima
✉ https://t.me/policiaciberneticainforma
🖼https://www.instagram.com/ciberneticacolima/
👯https://www.tiktok.com/@policiacibercol
🐦https://twitter.com/policiacibercol
📱https://whatsapp.com/channel/0029VaAyyCiATRSi23tsju3T
☎(312) 3162000, extensión 12799