Poeta chileno Héctor Montecinos presentará libro en “Noches de café”

El próximo martes 23, a las 8:30 de la noche, en el patio central de la Casa de la Cultura de Colima, se presentará el libro “La divina Revelación” del poeta chileno Héctor Hernández Montecinos, dentro del programa semanal de los martes de la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado “Noches de café” y enmarcado en el Mes Colimense de la Lectura y el Libro.

Héctor Hernández Montecinos comenzó a escribir este libro de casi 800 páginas entre los años 1999 y 2011; lo terminó aquí, en el estado de Colima, posteriormente la editorial Aldus y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado lo publicaron.

Escritores y poetas de distintas nacionalidades han emitido críticas excelentes para las letras del autor; la lista de buenas críticas las encabeza el gran poeta chileno Raúl Zurita, quien escribe la contraportada del libro.

“Se trata entonces de un gran poema único llamado LA DIVINA REVELACIÓN, que abarca los doce primeros años de creación de un poeta, dividido en tres partes. Habíamos considerado hasta hoy que los poetas jóvenes eran un continuum, una categoría no cuestionada de sucesivos jóvenes que escribían. Esta obra aniquila completamente esa idea y se instala como la juventud de la escritura. Es el libro más cómico que se ha escrito en Chile, pero al igual que en los Ubu de Alfred Jarry, es una comicidad sangrienta, carnavalesca, emparentada tanto con Charles Chaplin como con Rabelais, con Alicia a través del espejo como con el Finnegans Wake…” Raúl Zurita

“En 785 páginas, HH reescribe a los 4 autores más importantes de su nación (Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Pablo de Rokha y Gabriela Mistral); a través de poemas mínimos, hilarantes y grotescos elabora una interpretación sobre la dictadura chilena, sobre el significante teológico que contiene la homosexualidad y sobre la violencia que significa escribir…” Christian Mendoza

“Así como en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) ha provocado las primeras colisiones de iones de plomo, en su afán de despejar más incógnitas sobre los orígenes del Universo, Héctor Hernández Montecinos, con su lengua de ion ha provocado su propio big bang literario que resume en esta obra, que recoge 12 años de trabajo…” Nérvinson Machado. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí