Pide Congreso incorporar la materia ‘Cultura Emprendedora’ en secundarias

Con la finalidad de promover entre los adolescentes ciertos hábitos que en el futuro les permitan ser productivos y entender el concepto de la competitividad a nivel global, el Congreso del Estado recientemente aprobó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Educación analice la posible incorporación de la materia denominada “Cultura Emprendedora” en las secundarias de Colima.

Lo anterior fue informado por el diputada, Mely Romero Celis, quien manifestó que la idea es crear esta mentalidad en los menores para lograr emprender proyectos a largo plazo que generen los empleos que tanta falta de hacen a la entidad y al país, y motiven el desarrollo que tanto anhela el pueblo mexicano, agregando que lamentablemente hoy en día los jóvenes emprendedores enfrentan ciertas limitantes del sector económico que impiden ser realmente competitivos.

Explicó que desafortunadamente en años recientes México ha caído en el ranking de competitividad del Foro Económico Mundial, de la posición número 47 en el 2003 a la  52 en el 2008 y a la número 60 en el 2009, ubicándose por debajo de países como Panamá, Costa Rica y Brasil, por ello en la actualidad el país de América Latina que mejor posicionado se encuentra es Chile, por ocupar el lugar numero 30 de esta lista.

Ante este escenario la presidenta de la mesa directiva del congreso local, manifestó que la propuesta del presidente Felipe Calderón en materia de competencia económica, toma especial relevancia y será responsabilidad de los legisladores federales analizar y determinar si los aspectos contemplados verdaderamente pueden contribuir a la generación de empleos y al crecimiento de la economía.

“Sin lugar a dudas el tema de los monopolios es uno de los que deben ser valorados, pues entre mayor competencia exista en los diferentes sectores económicos del país, los mexicanos podremos aspirar a mejores precios de mercado, calidad en los productos y servicios consumidos y por supuesto, empleos dignos”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí