México debe invertir en el potencial intelectual y crear tecnología específica en el área espacial, y luego comercializarla, lo que dará más ingresos al país, expresó el astronauta méxico-americano José Hernández, durante su conferencia “Alcanzando las estrellas”.
Con la presencia de cerca de 2 mil personas, el astronauta habló de su vida personal, profesional, pasajes de su vida de niño, de su misión como astronauta de la NASA, con las que captó la atención de los asistentes, que en muchas ocasiones echó a reír.
El astronauta, primero relató su vida como un hijo de un migrante en Estados Unidos, y el trabajo que desempeñaba desde niño en el campo, lo fue guiando a su meta, ser astronauta.
Explicó la difícil tarea de ingresar a la NASA, y cómo después de 12 años de insistir, logró ocupar un lugar, que en 2009 lo llevaría al espacio.
Al hablar de su vida profesional, el mexicano, como él mismo se reconoce, expresó que pudo llegar hasta donde está, gracias al apoyo y confianza que le brindaron sus padres. Su misión en el Discovery, en agosto de 2009, le dejó grandes experiencias, la primera es la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, pues al volar y observar el planeta, se dio cuenta de lo vulnerable que es la atmósfera, y que es lo único que mantiene vivos a los seres humanos.
También, habló de la importancia de hermandad, porque desde “el espacio, no existen fronteras entre los países”.
José Hernández, dirigiéndose a un público en donde se encontraban muchos niños, hizo énfasis en la importancia de cuidar el medio ambiente, de perseguir los sueños, pero sobre todo de estudiar, que lo que hará alcanzar las metas.
Derechos Reservados AFMEDIOS