Reporteros y periodistas agremiados en diversas organizaciones pidieron garantías para hacer su trabajo, en virtud que en fechas recientes cuatro compañeros de los medios de comunicación fueron objeto de diversos maltratos y abusos de autoridad por parte de elementos federales.
En una carta dirigida a la opinión pública y avalada por el Club de Reporteros de Colima, la Fapermex, Pecic, Accrode y la Asociación de Periodistas de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán expresan lo siguiente:
A la opinión pública:
Los periodistas organizados del estado de Colima repudiamos los últimos acontecimientos en los que varios de nuestros compañeros fueron víctimas de maltratos y abuso de autoridad por parte de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México y de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), de la Procuraduría General de la República (PGR).
La importante labor que realiza esta institución en materia de combate al crimen organizado no puede pasar por alto el respeto a la libre expresión y los derechos humanos de los trabajadores de diversos medios de comunicación, mismos que fueron violentados en el ejercicio de su profesión.
Si ha sucedido en otras ocasiones, no es posible que el maltrato a los representantes de los medios de comunicación se convierta en una constante durante los diversos operativos que realizan los elementos de la Marina Armada de México y de cualquier otra corporación.
Por lo anterior, la asociación Periodistas y Comunicadores Independientes de Colima (PECIC), el Club de Reporteros de Colima A.C., la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos, así como la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos-Zona Occidente (FAPERMEX), la Asociación de Periodistas de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán, exigimos el cese a las actitudes abusivas que se han presentado con regularidad, en franca violación al artículo 7 constitucional que garantiza la libertad de expresión.
En los cateos a casas habitación realizados en los últimos días por elementos de la Secretaria de Marina-Armada de México y efectivos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), fueron violentados los derechos de los compañeros
Sergio Uribe Alvarado y Salvador Jacobo Morán, reportero y fotógrafo de Diario de Colima; Dante Alfaro de Anda, de Fuerza Informativa Azteca y Carlos Pérez, de Televisa Colima.
Todos los compañeros antes mencionados fueron obstaculizados en el desarrollo de su actividad periodística con palabras altisonantes, amenazas y actitudes prepotentes, incluso en algunos casos fueron encañonados o retenidos ilegalmente por los algunos elementos de la Marina.
Exigimos garantías para ejercer nuestra función y demandamos el respeto de todas las corporaciones de los niveles federal, estatal y municipal, para el cumplimiento de nuestro trabajo. No pedimos un estado de excepción para desarrollar nuestra función, sólo que se nos permita cumplir con nuestra responsabilidad como interlocutores entre la autoridad y la sociedad.
En este 2011, decretado año de la libertad de expresión en Colima, es incongruente que se arremeta en contra de los comunicadores en el pleno ejercicio de su función, por lo que demandamos a la Secretaría de Marina, el gobierno de Colima y al Congreso del Estado, su inmediata intervención para que se investiguen los hechos y evitar que se repitan en lo sucesivo.
¡Basta de Agresiones!
¡Demandamos garantías para hacer nuestro trabajo!
Karla Gabriela Gómez Torres
Coordinadora del Club de Reporteros de Colima A.C.
Juan Ramón Negrete Jiménez
Secretario regional de la FAPERMEX
Mario Alberto Solís Espinosa
Presidente de la PECIC
Marisol Rubio Urzúa
Presidenta de la ACCRODE
Asociación de Periodistas de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán
Juvenal Martínez Sánchez