México.- Durante la conmemoración del 75 aniversario de la expropiación petrolera, este domingo a las 14:30 horas en la refinería Antonio Manuel Amor de Salamanca, Guanajuato, el presidente Enrique Peña Nieto expresó que Pemex ha sido y seguirá siendo de todos los mexicanos. “Frente a la nación reafirmo: Pemex no se vende ni se privatiza; Pemex debe transformarse y debe modernizarse”.
«Pemex es y seguirá siendo patrimonio de todos los mexicanos».
Ante la presencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, así como Emilio Lozoya Austin, director general Pemex; Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero, informó que al 1 de enero de 2012 las reservas probadas de petróleo ascienden a 13 mil 868 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, las cuales aseguran el abasto por 10 años y nos coloca “dentro de los 20 países con mayores reservas a nivel mundial”.
“Según los preliminares de Pemex de las reservas totales 3P, el país cuenta con 44 mil 530 barriles de petróleo crudo, esto representa hasta 30 años de producción de hidrocarburos”, explicó.
Tras cancelar la estampilla conmemorativa del 75 aniversario de la expropiación petrolera, dio a conocer los principios estratégicos para evitar que en 2020 seamos un país deficitario en energía, responsabilidad compartida del Gobierno de la República, las fuerzas políticas, legisladores, trabajadores de Pemex, “y de quienes trabajan en Comisión Federal de Electricidad, así como de sus sindicatos”:
Eficiencia energética: que se refiere a la productividad y producción del sector, incentivando el consumo responsable e inteligente de energía.
Seguridad energética: capacidad y recursos que garanticen el suministro del país.
Sustentabilidad energética: buscar fuentes de energía limpia, lo cual forma parte de la política energética del Gobierno de la República.
Consideró necesaria e inaplazable la modernización de Pemex, para lo cual presentó seis líneas de acción según el acuerdo contenido en el Pacto por México:
-Establecer una nueva estructura organizacional para mejorar la toma de decisiones para administrar con la mayor eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.
-Alentar la ética corporativa y la responsabilidad social con instalaciones que promuevan el desarrollo de comunidades.
-Promover el crecimiento verde como eje central en la lucha contra el cambio climático.
-Potenciar a la industria nacional, ya que Pemex debe incentivar el desarrollo de cadenas de proveedores nacionales.
-Orientar inversiones hacia acciones de mayor valor agregado para el país: suministrar los insumos que demanda el país con calidad y precios competitivos.
-Fortalecer su capacidad de inversión y desarrollo tecnológico como cambios para transformar a Pemex en empresa pública, productiva, que se conserve como propiedad del Estado, con una mayor exploración y producción de hidrocarburos.
“Con ello Pemex será sinónimo de seguridad, modernidad, eficiencia, desarrollo y de compromiso con el ambiente. Su transformación es indispensable para liberar el gran potencial económico del país”, dijo.
Pemex es y seguirá siendo patrimonio de todos los mexicanos
El presidente recalcó que “Pemex es y seguirá siendo patrimonio de todos los mexicanos”, y que mediante la reforma energética “se mejorará el precio de la luz, democratizará la productividad al reducir tarifas eléctricas de micro, pequeñas y medianas empresas. Una reforma que asegure el abasto de gasolinas y combustibles, que permita tecnología para extraer y aprovechar los vastos recursos del país”.
“Si mejora el sector energético mejora todo el país; hay que transformar a Pemex para transformar a México”, dijo.
El futuro energético plantea grandes desafíos”: Márquez
Al iniciar el evento, el gobernador Márquez Márquez respaldó el Pacto por México, sin distingos ni prejuicios, y se dijo “orgulloso de los guanajuatenses que hacen grande la patria”.
Indicó que esa refinería produce 220 mil barriles diarios con lo que se suma al desarrollo del país. No obstante, expresó que el futuro energético plantea grandes desafíos así como grandes beneficios, por lo que se sumarán a las decisiones que toma el gobierno del presidente Peña Nieto.
“Cambios tecnológicos son posibilidades de avance”: Lozoya
En su intervención, Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex, subrayó que “no se puede plantear siquiera que el petróleo deje de ser de los mexicanos. Desde el 18 de marzo de 1938 ha sido de los mexicanos y lo seguirá siendo”.
Además, consideró que “los cambios tecnológicos de la industria petrolera y los mercados abren posibilidades de avances para nuestro país, plantean retos técnicos y financieros distintos de los que Pemex ha enfrentado”.
“América del Norte ha pasado de una región con escases de gas a una región con el precio más bajo. Estados Unidos está en camino de ser autosuficiente energéticamente hablando”, dijo, con lo que contrastó el nivel de desarrollo que México debe alcanzar para incorporarse a dicha tendencia.
“Pronto, revisión del contrato colectivo de trabajo”: Deschamps
Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato de trabajadores de Pemex, indicó que la expropiación petrolera “nos ha enseñado cómo enfrentar un reto mayúsculo a lo largo de los años”.
Consideró los dramáticos accidentes por los cuales la paraestatal ha atravesado en los últimos meses y recalcó su admiración y orgullo a quienes ayudaron a los heridos en la explosión ocurrida en la Torre de Pemex, en la ciudad de México.
“Fueron hechos que nos recordaron la exigencia y peligrosidad de la industria”.
Al dirigirse a Peña Nieto, expresó: “ya queríamos que nuestro presidente estuviera en un evento con sus amigos, los trabajadores petroleros”, y reiteró su confianza en que la actual administración federal “se aleje de recelos y dogmatismos”, para que “se recupere el clima de concordia nacional indispensable para considerar nuestra visión a futuro”.
“Queremos un Pemex fuerte, competitivo, que aproveche fuerza y recursos técnicos, naturales y humanos”, dijo.
Finalizó su intervención recalcando que comenzarán pronto con los trabajos de la revisión del contrato colectivo.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}