PC Jalisco y Universidad Autónoma de Guadalajara capacitarán a académicos

Jalisco.- En busca de alcanzar la profesionalización y los más altos estándares de calidad en la impartición de capacitación, esta tarde la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) firmaron un convenio de colaboración de prestación de servicios que da aval académico a los cursos que imparte esta dependencia.

Este acuerdo firmado en las oficinas de rectoría por parte de J. Trinidad López Rivas, Director General de la UEPCBJ, y Antonio Leaño Reyes, Rector de la citada casa de estudios, tendrá vigencia por el resto de la actual administración del Gobierno del Estado de Jalisco que encabeza el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

De esta manera, los cursos como los de primeros auxilios y primeros auxilios sicológicos, así como bomberos nivel I, II y III, el de bomberos forestales, y el diplomado en protección civil, por mencionar algunos de los que imparte la UEPCBJ al personal operativo de respuesta a la emergencia, tendrán el respaldo oficial de ambas instituciones.

“Hay un compromiso muy grande con la población jalisciense y es nuestra obligación seguir creciendo y seguir trabajando por su bienestar. Hemos tenido siempre un contacto permanente con la Universidad Autónoma de Guadalajara y es importante que mantengamos este tipo de colaboración”, explicó López Rivas.

Agregó que esta Unidad ha logrado cosas muy valiosas a nivel nacional y mundial, gracias a la preparación constante y de la mayor calidad, es que se puede tener a los elementos mejor capacitados. Actualmente se cuenta con dos representantes en las Naciones Unidas (ONU).

Por su parte, Antonio Leaño Reyes aseguró sentirse orgulloso de tener este tipo de colaboraciones con instituciones como la UEPCBJ, a la que calificó como un ejemplo de dedicación y esfuerzo constante.

“La Unidad Estatal de Protección Civil es, sin duda, una muestra grande de trabajo y dedicación a nivel nacional. Nosotros desde hace mucho tiempo hemos buscado atender a la población civil y eso nos hace ver todas las carencias que existen en nuestro Estado, pero también eso nos ha dado conciencia para atender y ayudar y por eso entendemos bien la misión de trabajar en conjunto ambas instituciones”, explicó el Rector General.

La UEPCBJ siempre está en constante búsqueda de mejorar en su cotidiana labor de instruir y preparar a la ciudadanía, para eventualidades provocadas por fenómenos meteorológicos y el propio ser humano, por eso es que una mejor capacitación a la sociedad, sin duda contribuye en la disminución de riesgos y lleva a la población a integrarse en una eficiente y constante cultura de prevención. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí