PAN relanza su agenda legislativa

Colima.- La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) relanzó este lunes su agenda legislativa ante la presencia de Carlos Pérez Cuevas, coordinador nacional de diputados locales del blanquiazul.

Pérez Cuevas refrendó su compromiso de respaldar la agenda legislativa local del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, al menos para el siguiente periodo ordinario 2013.

Pérez Cuevas destacó que el plan de trabajo de los integrantes del grupo parlamentario consta de 33 puntos, de los cuales dio a conocer cinco ejes principales que consisten en: La Ley Estatal Anticorrupción, el Fortalecimiento de Órganos Autónomos, el Mando Único Policial, la Reforma Integral al Sistema de Pensiones y la Pensión Universal para Adultos en Plenitud.

Al respecto, resaltó la importancia de transparentar la aplicación de los recursos, por lo que se estará impulsando la iniciativa de la “Ley Estatal Anticorrupción”, esto con la finalidad de crear una fiscalía especial que sancione a toda aquella persona, empresa u organización que cometa delitos de esta naturaleza.

Además, habló sobre la iniciativa de “Ley para el Fortalecimiento de los Órganos Autónomos”, con la cual se pretende atender temas coyunturales del Estado, esto mediante modificaciones a los requisitos de integración de sus órganos de gobierno, para que estén completamente desvinculados de cualquier afiliación político partidista, tal es el caso de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión para el Acceso a la Información Pública, el Tribunal Electoral del Estado de Colima, el Instituto Electoral de Colima y el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental.

Otra iniciativa más será la de Mando Único Policial, en la cual se propone que las policías del Estado de Colima (Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal), operen bajo un solo mando.

Por otra parte, comentó sobre la Reforma Integral al Sistema de Pensiones, con la que se busca hacer una revisión exhaustiva a dicho sistema, crear garantías financieras de pago a jubilados y pensionados, ampliar la edad de jubilación y cuidar que los Ayuntamientos y el mismo gobierno estatal no carguen a sus presupuestos el pago de pensiones.

Como eje final, puntualizó, se buscará la Pensión Universal para Adultos en Plenitud, en la cual los diputados del Partido Acción Nacional en el Estado de Colima impulsarán la iniciativa de Ley que establece el derecho a la Pensión Alimenticia para los adultos mayores de 65 años. Esta ley permitirá beneficiar con una aportación económica mensual o bimestral para cubrir las necesidades alimenticias básicas.

Carlos Pérez Cuevas indicó que estos puntos son fruto de cada una de las aportaciones hechas por los legisladores locales del Pan, quienes por varias semanas habían venido trabajando, con el fin de beneficiar a la población colimense.

En trámite sanción a diputados

Finalmente a pregunta expresa de los medios de comunicación sobre la separación de los diputados panistas, el Coordinador Nacional dijo que por el momento se están realizando los trámites correspondientes y será el Comité Ejecutivo Nacional quien determine las sanciones o en su caso la expulsión de Gabriela Benavides Cobos y Orlando Lino; al respecto, destacó su total respaldo a las acciones emprendidas por los seis integrantes de la bancada del PAN en El Congreso local.

La actitud de los legisladores Gabriela Benavides y Orlando Lino, quienes, señaló, “como es sabido no respaldaron la decisión del grupo parlamentario”, yendo en contra de los principios y estatutos que destacan a Acción Nacional.

En relación al proceso de expulsión de las filas del PAN en contra de estos dos legisladores al que se refirió el coordinador del GGPAN, Héctor Insúa, el dirigente estatal mencionó que “si el GPPAN quiere iniciar dicho proceso, habremos de recibir la documentación debida y sustentada, y darle cause por las vías internas, como marcan los estatutos y reglamentos dicho proceso de expulsión”, habremos de respaldar la decisión, siempre respetando los procesos internos para ello, puntualizó.

Finalmente, hizo hincapié en que tras haber pasado el proceso de refrendo, los funcionarios y representantes populares panistas tienen que tener claro que los estatutos y principios del Partido deben privilegiarse ante cualquier decisión que compete a su investidura como representantes de la ciudadanía en cualquier ámbito del gobierno.

Al relanzamiento de la agenda legislativa se dieron cita 6 de los 8 integrantes de la bancada, siendo notoria la ausencia de Gabriela Benavides y Orlando Lino.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí