Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU; podría colaborar con autoridades

EEUU.- En una comparecencia realizada este viernes ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán López, apodado El Ratón e hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró oficialmente culpable de cinco delitos federales relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero y portación de armas.

La audiencia, dirigida por la jueza Sharon Johnson Coleman, representa un punto decisivo en el juicio contra uno de los principales cabecillas del grupo criminal Los Chapitos, perteneciente al Cártel de Sinaloa.

Durante la audiencia, Guzmán aceptó su culpabilidad en los siguientes cargos:

  •  Participación activa en una organización criminal continua
  • Asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína, marihuana y fentanilo
  • Conspiración para introducir estupefacientes a territorio estadounidense
  • Asociación para blanquear capitales
  • Tenencia y uso de armas para facilitar operaciones de narcotráfico

Estos cargos fueron integrados en la ciudad de Chicago mediante la Regla 20 del Código Federal de Procedimientos Penales, que autoriza la unificación de procesos cuando el acusado acepta declararse culpable.

El pacto firmado por Guzmán el pasado 30 de junio y ratificado este viernes incluye los siguientes compromisos:

* Renuncia a un juicio con jurado

* Cooperación con el Departamento de Justicia

* Posibilidad de testificar contra otros integrantes del Cártel de Sinaloa

* Evaluación de la condena conforme a su nivel de cooperación

Aunque la jueza no está obligada a seguir las recomendaciones de los fiscales, se prevé que la sentencia de Guzmán sea más leve, posiblemente entre 5 y 25 años de cárcel, dependiendo del grado de ayuda que proporcione.

El convenio judicial también contempla que Guzmán pueda ser integrado al Programa Federal de Protección de Testigos (WITSEC), lo que implicaría:

* Cambio de identidad y reubicación

* Protección constante a cargo del Servicio de Alguaciles

* Apoyo económico y capacitación laboral para él y su núcleo familiar

Cabe recordar que en mayo, 17 de sus familiares —incluyendo madre, esposa e hijas— fueron trasladados a EE.UU. bajo resguardo federal.

Ovidio Guzmán es identificado como uno de los líderes visibles de Los Chapitos, junto con sus hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín Guzmán López. Tras la muerte de su hermano Édgar en 2008, Ovidio asumió funciones estratégicas dentro del grupo criminal, entre ellas:

* Supervisión de centros de producción de metanfetamina en Sinaloa

* Coordinación de envíos internacionales de drogas

* Manejo de esquemas financieros ilícitos

Guzman fue detenido por primera vez el 17 de octubre de 2019 en Culiacán, pero fue liberado tras el operativo violento conocido como El Culiacanazo. Su recaptura ocurrió el 5 de enero de 2023 y fue extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año. Actualmente permanece recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, con el número de registro 72884-748.

La confesión de culpabilidad de Ovidio Guzmán este 11 de julio no solo cambia el rumbo de su situación legal, sino que podría tener repercusiones importantes para el Cártel de Sinaloa, las relaciones entre México y Estados Unidos, y el balance entre las organizaciones criminales activas en el país.