Organizaciones no gubernamentales, rechazan aprobación de tenencia

Organizaciones civiles, como Más Allá de Partidos y Elecciones (MAPE) y el Movimiento Popular Colimense, mostraron su rechazo a la reciente aprobación que hiciera el Congreso con respecto al cobro de la tenencia vehicular.

En conferencia de prensa, el integrante de la dirigencia colectiva del MAPE, Ramón Núñez de la Mora, señaló que esta manifestación la consideran como una protesta ciudadana, luego de que aseguren existe un manejo sospechoso de las fracciones legislativas del PRI-PANAL.

“Al autorizar el cobro de la tenencia vehicular en la madrugada a espalda de los contribuyentes”, señaló.

Núñez de la Mora, fijó su posicionamiento luego de que asegure que se está dando una desinformación y confusión a la ciudadanía, por lo que cuestionaron el hecho de que hasta el momento el gobierno estatal no haya presentado un esquema aritmético claro del estado real de las finanzas públicas.

Dijeron no estar en contra del pago de impuestos, pero exigieron que se  presenten esquemas claros y sobre todo que se haga una verdadera racionalidad en la planeación, presupuestación y ejercicio del gasto público.

“Rechazamos la sobre-politización y perversión que los partidos políticos han hecho de este asunto tan serio ocultando su sentido técnico y social”, expuso Ramón Núñez.

Por ello propusieron que en lugar del esquema propuesto alrededor del monto de 125 mil pesos, se acompañe de una reducción administrativa del gobierno estatal y de disminución del gasto gubernamental.

Que el poder legislativo constituya el centro de Estudios y Gestión de las Finanzas Públicas Locales semejante al que existe en el Congreso de la unión con el fin de fortalecer la transparencia financiera local.

Por su parte el integrante del Movimiento Popular Colimense, Adolfo Núñez González, señaló que estas acciones no son más que una pretensión de “cubrir un desfalco en el sexenio anterior” cobrando un impuesto que no tiene razón de ser.

“La misma gata, nada más revolcada y le haría un exhorto a la ciudadanía para leer y analizar lo que está proponiendo el ejecutivo, junto con una parte del legislativo”, expuso.

Dijo que están en contra de estas acciones, luego de que si no hubiera protestas por este cobro, las cosas seguirían exactamente igual que año pasado.

“Nosotros si consideramos que hay un avance pero no queremos quedar ahí, por eso la reunión con estas agrupaciones, pero queremos escuchar la voz de la ciudadanía por eso vamos a una reunión más grande con la ciudadanía”, expuso.

Informó que será el próximo sábado 30 de octubre, cuando se realice la reunión con la ciudadanía en el teatro al aire libre de la Casa de la Cultura en donde estarán escuchando las diversas inquietudes y propuestas de los colimenses.

Por ello pidieron que los ciudadanos se informen de las propuestas que se presentaron por parte del Congreso recientemente con respecto al pago de la tenencia.

Afirmaron que será en un plazo no mayor a una semana, cuando presentarán un análisis completo jurídico legal, que será realizado por un equipo de profesionalistas, con el fin de echar abajo la aprobación de los dictámenes por la ilegalidad de la realización de sesión en donde se aprobaron.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí