Obama recibe a la gobernadora de Arizona para hablar sobre la ley de inmigración

El presidente de EE.UU., Barack Obama, recibirá hoy a la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, con la que hablará sobre la ley de inmigración aprobada en ese estado y que convierte en delito el ser inmigrante indocumentado.

La reunión, a puerta cerrada, tendrá lugar después de que Obama haya criticado en numerosas ocasiones la ley de Arizona, conocida como SB-1070, que considera «mal encaminada» y que puede dar lugar a discriminación.

Obama indicó que esa ley, y la posibilidad de que otros estados se sientan tentados de introducir también sus propias medidas migratorias, pone de relieve la necesidad de una reforma migratoria integral.

El presidente estadounidense dio instrucciones al Departamento de Justicia para que examine la ley y determine si hay base para llevarla a los tribunales por anticonstitucional, aunque hasta ahora ese órgano no se ha pronunciado.

La gobernadora se declaró dispuesta a «ver en los tribunales» cualquier intento de invalidar la ley, que cuenta con el apoyo de la mayoría de los estadounidenses, según las encuestas.

En declaraciones a la CNN el miércoles, Brewer aseguró que cuenta con «un historial bastante bueno» de éxitos en los tribunales.

La gobernadora también indicó que considera la reunión de hoy una oportunidad para explicar a Obama que «necesitamos seguridad en la frontera» y estudiar «cómo podemos colaborar para lograrlo».

 

«Necesitamos su ayuda… y la necesitamos ya», indicó Brewer que le dirá al presidente estadounidense.

Por su parte, la Casa Blanca indicó que en la reunión Obama abordará las medidas dispuestas para garantizar la seguridad en la frontera y «otros asuntos de interés común».

Según indicó un funcionario que habló bajo la condición del anonimato, «en los últimos 16 meses esta Administración ha dedicado recursos sin precedentes a cumplir la responsabilidad del Gobierno federal para garantizar la frontera suroeste».

La semana pasada, la Casa Blanca anunció el envío de 1.200 soldados de la Guardia Nacional para reforzar a la patrulla fronteriza, así como una dotación de 500 millones de dólares adicionales para mejorar la protección de esa línea de más de mil kilómetros.

Con información de la agencia EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí