“Nos vamos a levantar”, dice gobernador a colimenses

Colima.- El gobernador Mario Anguiano Moreno aseguró que «Colima se va a levantar»,  luego del paso del huracán Jova, que dejó cuantiosos daños y afectación y por lo cual este día estará en Colima la coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza Jaidar.

Al visitar a los vecinos de la Unidad habitacional Independencia, en la zona centro de Colima capital, que se vio seriamente afectada por las lluvias, el mandatario estatal dijo que “es un trance muy complicado pero también estoy convencido de que lo que hemos podido lograr en este momento, en la integración de equipo, es algo extraordinario, no tengo duda, nos vamos a levantar y Colima va a seguir en esta senda del desarrollo”.

Acompañado por integrantes de su gabinete, así como por del alcalde Ignacio Peralta Sánchez y el diputado José Manuel Romero, dialogó con damnificados, a quienes les reiteró que Colima se va a levantar, “sin lugar a dudas”.

Al dirigir un mensaje a la sociedad colimense, señaló que se está trabajando con toda la intensidad, en todos los sentidos en la parte administrativa para acceder a los recursos y canalizar lo que tenemos como gobierno del estado, todas las dependencias”.

“Vamos a estar metidos de tiempo completo, en cuerpo y alma con toda la capacidad que tenemos en lo personal y como equipo para que podamos salir lo más rápido posible de esto; que sepa que no va a estar sola la población y vamos estar ahí al pendiente respaldando todo”, concluyó.

La Unidad habitacional Independencia se ubica sobre la calle que lleva el mismo nombre, entre Gildardo Gómez y España, a escazas cuatro cuadras de Palacio de Gobierno.

Es de mencionar que a lo largo de este jueves, el gobernador Mario Anguiano ha estado recorriendo diferentes zonas afectadas por Jova.

Este viernes sesionará el Sistema Estatal de Protección Civil a partir de las nueve de la mañana en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, en donde se hará la instalación del Comité de evaluación de daños “Huracán Jova”, reunión en la que estará presente la coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza Jaidar.

Para la reconstrucción de daños, Preside MAM reunión con los tres órdenes de gobierno

Ante representantes de los tres órdenes de gobierno, titulares de las delegaciones federales en Colima, secretarios del gobierno estatal y órganos descentralizados, así como diputados locales y federales, el Gobernador Mario Anguiano Moreno sostuvo una reunión donde detalló los pormenores del paso del huracán Jova, y planteó los adelantos que se tienen para la reconstrucción de las zonas afectadas.

El mandatario estatal señaló que hasta el momento continúan en los albergues dos mil 363 personas, aunque el número que solicitaron refugio durante el paso del meteoro ascendió a dos mil 700; además indicó que hay daños severos en los 10 municipios, sin embargo felicitó a la población en general por la gran responsabilidad y civilidad con que protegieron sus vidas.

Anguiano Moreno mencionó que todos los municipios fueron declarados como zona de emergencia, con lo que se detona el fondo revolvente del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN), destinado a atender de inmediato a la población a través de alimentos y cobertores.

Este proceso fue completado a través de un oficio dirigido a la coordinadora general de Protección Civil de la Segob, Laura Gurza Jaidar; al delegado de la Conagua, Modesto Aarón Mendoza y posteriormente con el director General de Conagua, José Luis Luege Tamargo.

Informó que gracias a que se integró el Comité Técnico de Salud, integrado por el Secretario de Salud del Estado, los titulares en la entidad del IMSS, ISSSTE y Cruz Roja, quienes enviaron una solicitud al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), ya se recibieron las primeras brigadas de apoyo en salud.

De la misma manera, el Ejecutivo estatal destacó que ya se dio inicio a la segunda etapa del Fonden, para acceder a los recursos de reconstrucción, lo anterior, mediante la instalación del Comité de Evaluación de Daños con personal de la Secretaría de Gobernación, Protección Civil y la dirección del Fonden.

Detalló que para elaborar la notificación de daños, se han creado brigadas integradas por personal de Gobierno del Estado y del Gobierno Federal, con la colaboración de integrantes de la Universidad de Colima, del Instituto Tecnológico de Colima y de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de Colima, las cuales se encargarán de detectar la infraestructura urbana municipal que sufrió daños, llenar formatos, georeferenciarlos y fotografiarlos para cuantificar los costos.

Para ello se dividió el estado en diferentes zonas cada una con las siguientes evaluaciones:

1.- Infraestructura de viviendas, vehículos y muebles

2.- Infraestructura Urbana,

3.- Infraestructura carretera (federales, estatales y caminos rurales, etc.)

4.- Infraestructura hidráulica

5.- Afectaciones agropecuarias y forestales,

6.- Infraestructura en materia educativa,

7.- Infraestructura en los sectores turístico, comerciales y de servicio,

8.- Infraestructura de salud,

9.- Infraestructura cultural,

10.- Infraestructura de residuos sólidos,

11.- Infraestructura deportiva, y finalmente

12.- Infraestructura administrativa.

Asimismo, se verá la posibilidad de que se lleve a cabo la reconstrucción y reparación dentro del programa de empleo temporal.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí