Municipios realizan trabajos de limpieza y desazolve, previendo lluvias

Colima.- Los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Armería, Tecomán, Ixtlahuacán, Cuauhtémoc y Coquimatlán han informado que han realizado trabajos de limpieza y desazolve de canales y ríos, con el objetivo de prepararse para el periodo de lluvias y evitar inundaciones.

La capital colimense no informó cuanto avance lleva en esos trabajos, aunque si ha asegurado que lo ha hecho.

Por su parte el alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, informó que personal de Mantenimiento y Conservación, del equipo de la Dirección General de Desarrollo Municipal, ha estado limpiando rejillas y bocatormentas, y actualmente la limpieza lleva un avance de un 95 por ciento.

Mientras que la Dirección Municipal de Protección Civil de Armería aseguró que ya se coordina con las autoridades correspondientes para el desazolve de drenes, arroyos y alcantarillas.

La Unidad Municipal de Protección Civil  de Tecomán señaló que en coordinación con personal de Servicios Públicos y personal del Ayuntamiento han hecho la supervisión y limpieza de drenes, alcantarillas y canales de desagüe.

PC Tecomán refiere que estas acciones están contempladas dentro del Plan de contingencias por la temporada de lluvias, ciclones y huracanes 2020 y que tienen la firme intención, de evitar inundaciones.

En Ixtlahuacán la Dirección de Servicios Públicos ha realizado la limpieza en alcantarillas y colectores pluviales en Ixtlahuacán.

El director de la dependencia Ángel Villaseñor, expresó que el alcalde les ha instruido elaborar un plan de trabajo preventivo ante la llegada de las lluvias de este año, por lo que ya se llevan a cabo diversas acciones con la intención de proteger a la población.

Además refirió que en breve se hará una revisión en todos los puentes vehiculares que tiene el municipio para realizar desazolve en el caso de ser necesario.

El personal de Protección Civil y Bomberos Cuauhtémoc iniciaron inició, desde el 18 de mayo, el operativo por lluvias en el municipio de Cuauhtémoc, el cual contempla la limpieza y desazolve de ríos, arroyos y alcantarillados.

El director de PC municipal, Juan José Corona Gómez, dio a conocer que se elaboró un plan para temporal de lluvias 2020.

Éste comprende acciones preventivas y también reactivas, en conjunto con las direcciones de Seguridad Pública, Servicios Públicos y agua potable.

Corona Gómez, añadió que por su parte, llevarán a cabo estas labores con 4 unidades pick up, 3 motocicletas y 15 elementos.

Por su parte, el presidente municipal de Coquimatlán, dio a conocer que la gran mayoría de los ríos y arroyos ya están limpios y se han desazolvado.

Los siete municipios invitaron a la ciudadanía a evitar tirar basura en vía pública, sobre todo materiales plásticos que, en temporada de lluvias, suelen provocar inundaciones, ya que termina en el interior de los conductos de agua pluvial de avenidas y calles.

Hay que recordar que la temporada de ciclones comenzó en el Océano Pacífico desde el 15 y el Océano Atlántico iniciará el 1 de junio, en ambos lados concluirá el 30 de noviembre.

La Secretaría de Mariana (Semar) ha pronosticado 22 ciclones para el Pacífico Centro; 4 de categorías 3, 4 y 5; dos depresiones tropicales, una de ellas que ocurrió ya antes de inicio de temporada y que no tuvo repercusión en el país, así como 11 tormentas tropicales.

Por su parte, el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) es poco más reservado en cuanto a la formación de ciclones en el Océano Pacifico, proyectando de 18 a 20, sin embargo prevé que impacten más de estos fenómenos hidrometeoro lógicos  en el país, históricamente lo hacen de 3 a 4, pero para este 2020 se esperan de 5 a 6.

Derechos Reservados AF