Michoacanazo, operativo para favorecer a hermana de Calderón: Sotelo

El senador Carlos Sotelo García dijo en Colima que el operativo comúnmente conocido como el Michoacanazo, se realizó con el fin de favorecer políticamente a la familia del presidente de la República Felipe Calderón.

Señaló que principalmente a la hermana del mandatario federal, Luisa María Calderón Hinojosa, quien está altamente interesada en la gubernatura de Michoacán, así lo consideró el senador perredista Carlos Sotelo García.

“Felipe Calderón ha dejado de lado la investidura para convertirse en jefe de campaña de su familia, de su hermana, y lo único que está logrando es un debilitamiento de la PGR, está empobreciendo la función de las instituciones y mecanismos de combate a la delincuencia y le está mintiendo al país y el Michoacanazo es un caso emblemático”, expuso.

En entrevista exclusiva con AFmedios, dijo que hoy 8 de octubre se cumple un año de la formación de un grupo de trabajo plural que incluye a dos senadores del PRI, dos del PRD y uno de los partidos políticos pequeños, para analizar este caso.

Señaló que a un año de haberse establecido este grupo; están libres 31 de 32 presos, tan sólo queda detenido Armando Medina, ex alcalde de Nueva Italia Michoacán.

El Michoacanazo, fue un operativo, realizado en esta entidad federativa, en donde se detuvieron en cárceles federales a 32 altos funcionarios estatales, alcaldes, funcionarios municipales y un juez local, acusados de vínculos con la delincuencia organizada.

Por ello el perredista Sotelo, dijo que continúa en lucha y que desde el senado,  este grupo que él mismo encabeza, otorga total respaldo al juez local, Efraín Cazarez para que no se deje intimidar y continué con las acciones de liberación de este detenido.

Y es que se inició un proceso en contra del juez primero federal, por haber cooperado en el caso del Michoacanazo y en la liberación de los presos.

Se presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura del poder Judicial de la Federación, sin embargo Sotelo García, dijo que el grupo que encabeza, respaldará totalmente al juez.

Señaló que esta resolución se tomó, luego de que el pasado miércoles, el grupo plural haya sesionado ante la presencia de 17 de 31 liberados, en donde además se expuso que deben ser castigados los responsables de este operativo denominado el Michoacanazo.

Se acordó además darle un renovado impulso a la iniciativa legal que hace un año se presentó en tribuna, consistente a una reforma constitucional, que consiste en reformar artículos en los temas de eliminación de la figura del arraigo, precisar el alcance de la figura de testigos protegidos,  establecer desde la constitución la figura de la reparación del daño, cateos que únicamente se den con órdenes judiciales y finalmente reforzar el principio de la presunción de inocencia.

Insistió en que el Michoacanazo, demuestra que el operativo político- electoral de Calderón, es un fracaso estrepitoso del gobierno y las acciones en contra del juez los encaminarán a otro fracaso.

“Demuestra la utilización inapropiada de la PGR para acciones de carácter político electoral y no de combate a la delincuencia”, finalizó.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí