Más de 700 universitarios perfeccionan sus habilidades tecnológicas

Dentro de las actividades prioritarias de la Universidad de Colima se encuentra el apoyo a la creación de soluciones y recursos educativos basados en tecnologías para el conocimiento. Este 2011 asistieron más de 700 universitarios a capacitarse para aprender a localizar información de calidad y aprovechar lo que es realmente útil en la red.

Esta herramienta, denominada programa Exploradores de Información, fortaleció a los docentes en el manejo de la información de calidad y a los estudiantes les reforzó su aprendizaje con los acervos físicos y virtuales. Ambos, docentes y estudiantes, perfeccionan sus capacidades de búsqueda y uso de información para generar nuevo conocimiento.

Así lo informó el rector Miguel Ángel Aguayo López al rendir su tercer informe del segundo periodo de mandato a cargo de la Universidad de Colima, el pasado 15 de diciembre.

“Esta simple acción de la Dirección de Tecnologías para el Conocimiento, le da prioridad a la calidad y al mejoramiento permanente de sus procesos académicos, esfuerzo que tiene como propósito central –explicó Aguayo López en su mensaje– la formación integral de los estudiantes basada en el compromiso y participación de los académicos”.

Informó también que la biblioteca virtual de la Universidad de Colima ya está dando sus primeros resultados como un espacio dinámico de acceso a la información y a los saberes, que se conformaron con recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y de colecciones científicas de acceso libre.

También, en el marco del SIABUC, anualmente se posicionan entre 20 y 30 convenios de uso de licencia para operarlo, y actualmente existen 2 mil 800 usuarios o instituciones usuarias con licencia utilizando dicho software.

De manera especial este 2011, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), se reconoció la constancia, apoyo permanente y confianza brindada durante los 25 años en que se ha realizado dicha expo, a la directora general de Tecnologías para el Conocimiento de la Universidad de Colima, Lourdes Feria Basurto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí