Martha Sosa: Punta de Agua tendrá una inversión federal de más de 121 mdp

 

La senadora de la República Martha Sosa Govea junto con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Modesto Aarón Mendoza Gutiérrez, dieron a conocer los pormenores de la obra que se llevará a cabo en Punta de Agua en Manzanillo y que tendrá una inversión federal total de más 121 millones de pesos a realizarse en dos años.

La obra gestionada por la legisladora federal colimense significa un beneficio palpable para la población de Salagua e inmediaciones, pues con ello se disminuirá de forma significativa la posibilidad de inundación en dicha comunidad.

En su oportunidad, Sosa Govea manifestó que se trata de una obra que se busca desde el año 2006, misma que inicio con el planteamiento de una necesidad de parte de la gente de Santiago y Salagua, debido a que en ese mismo año sufrieron una fuerte inundación con el huracán Lane, por lo que le plantearon la necesidad de que se hicieran obras de protección en las márgenes del arroyo de Punta de Agua, porque eran recurrente las inundaciones.

Destacó la buena disposición e intervención técnica de parte de la Conagua para darle una visión viable a una idea, misma que posteriormente se convirtió en un Proyecto Ejecutivo que tuvo un costo de más de dos millones de pesos financiado por parte del gobierno federal.

“Estamos hablando de una inversión superior a los 120 millones de pesos para poder realizar obras de protección de áreas productivas y de población sobre el Arroyo de Punta de Agua. Originalmente se había autorizado la obra a la mitad, es decir que se tendrían que invertir recursos federales y estatales; sin embargo, insistimos y debido a que la obra no está dentro del Programa Estatal de Desarrollo o en el plan estatal de obras temíamos que al no estar encuadrada en dichos documentos no se lograra la inversión estatal mucho menos la municipal, por ello insistimos y el 8 de junio nos dan a conocer que la obra se hará con recursos 100 por ciento federales”, resaltó.

La secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara Alta indicó que se tiene proyectado que en este 2011, la obra arranque con una inversión total de 27 millones de pesos y para el año siguiente serán alrededor de 95 millones de pesos los que se invertirán, lo cual es destacable, pues con ello se demuestra que el gobierno federal ha puesto los ojos en Colima y que se escuchan a todos los gestores.

Por su parte, el director general de la Conagua, Modesto Aarón Mendoza señaló que ya se está por contratarse la obra, está considerado rectificar y proteger las márgenes del Arroyo Punta de Agua con distintas secciones que van desde los mismos bordos con el material mismo del desasolve que se va hacer hasta el revestimiento de concreto hidráulico y con una parte de concreto reforzado.

Añadió que todo ello es con la idea de que en las próximas lluvias no perjudiquen en sus bienes y en su vida en general a las personas que viven en Salagua y en los alrededores de la Laguna de las Garzas.

Para concluir, comentó que el proyecto por sus especificaciones técnicas contempla que en al menos en cien años no se desborde la zona baja de esta parte del puerto de Manzanillo y se planea que las obras beneficien a alrededor de 18 mil habitantes. BP

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí