La senadora de la República Martha Leticia Sosa Govea presentó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, un punto de acuerdo para que se investigue el caso de la licitación número 36066001-002-11 de la Secretaría de Salud de Colima para la compra de calcomanías por más de siete millones de pesos.
El documento, que será analizado en Comisiones y tendrá que ser dictaminado en este período extraordinario, exhorta al secretario de Salud del gobierno federal José Ángel Córdova Villalobos, para que solicite un informe detallado a la Secretaría de Salud del estado de Colima respecto a la mencionada licitación, por ser recursos federalizados y excesivos los montos, así como para que se exprese la justificación de dicha adquisición.
Asimismo se solicita al funcionario federal pida la aclaración al titular de la Secretaría de Salud estatal en relación con la presunta vinculación de su hermano Alejandro Lara Esqueda con la empresa Zegula Multigroup Soluciones, S.A. de C.V. ganadora de la licitación en comento.
La legisladora federal colimense indicó que de haberse realizado dicha compra en los términos establecidos en la página electrónica de la administración estatal, representa un hecho grave no sólo por la exhorbitante cantidad de dinero, ya que se habla de 7 millones y medio de pesos para la colocación de material publicitario, habiendo otras prioridades de salud que atender, sino por la presunta vinculación del hermano del Secretario de Salud Estatal con la empresa ZEGULA Multigroup Soluciones, S.A. de C.V.
Manifestó que entre los considerandos presentados en el punto de acuerdo se destaca que las fracciones IV y XI del artículo 10 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima, señala que los contratos administrativos deben celebrarse con toda legalidad y transparencia; por lo que esta entidad, para adquirir bienes o servicios debe de realizarlo por medio de licitaciones, cuyas motivaciones, justificaciones, convocatorias y sobre todo los resultados, deben de ser informados al público.
Por ello, Sosa Govea subrayó que en aras de fortalecer los principios de transparencia y legalidad, así como la debida rendición de cuentas de la administraciones públicas, es preciso que el Gobierno del Estado de Colima, rinda un informe formal a través de las instancias correspondientes para que se aclare fehacientemente dicha licitación, con el fin de cumplir cabalmente la obligación del Estado de garantizar el derecho de todo ciudadano de estar informado.
Derechos reservados AFMEDIOS