Martha, Nabor y Arnoldo consideran debate sobre legalización de mariguana

Colima.- Los diputados federales por Colima, Martha Sosa, Nabor Ochoa y Arnoldo Ochoa consideran que es importante abrir el debate nacional sobre la legalización de la mariguana en México, siempre y cuando se haga de manera ordenada y con respeto para poder analizar los argumentos a favor y en contra.

Con ello se contará con un diagnóstico que permita tomar la mejor de las decisiones para el país.

El diputado del PRD, Fernando Belaunzarán, propuso legalizar la producción, distribución y consumo de mariguana bajo el argumento de que en algunas entidades de Estados Unidos esta sustancia ya fue regulada.

En Colima, Martha sosa se dijo indecisa mientras que Arnoldo Ochoa y Nabor Ochoa se manifestaron en contra.

A la legisladora federal le preocupa que las nuevas generaciones de jóvenes, de niños, vean el consumo de la mariguana como algo normal, lo que dijo limitará un futuro promisorio de ciudadanos conscientes para el país.

“En contra veo que (en México) no tenemos la fortaleza familiar, los principios, los valores que nos hagan observar que ese satisfactorio a la larga te destruye”.

Agregó que abría que esperar el dialogo entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama, ya que espera que sea un tema que se agende y se discuta. “No solo el narcotráfico o el tráfico de armas, sino también la producción, el consumo y la distribución de los enervantes que son el origen de los demás problemas”.

El legislador Arnoldo Ochoa cree peligroso para el país que se tome una decisión en ese sentido, pues citó que de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Adicciones aumentó el número de jóvenes que consumen alguna droga, principalmente la mariguana, además de que se redujo la edad de inicio.

“Puede ser que en Estados Unidos una familia promedio puede tener recursos para darles a sus hijos y que tengan suficiente dinero para comprar mariguana, aquí en México las familias promedios tienen dinero, pero no para satisfacer la compra de una droga, por lo que el joven delinque”.

Nabor Ochoa también se dijo a favor de que es un tema que hay que discutir pero que en estos momentos no se puede tomar una decisión, pues antes se debería de hacer un debate nacional y un análisis sobre la conveniencia.

“En lo particular, como padre de familia, no estaría de acuerdo en la legalización […] en estos momentos, en nuestro país no sería lo más conveniente, simplemente, la legalización debe tener una baja en el precio lo que quiere decir que habrá mayores posibilidades para muchos niños y jóvenes poder consumirla”.

{jathumbnail off}

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí