Mario reconoce inseguridad y señala debilidades

El mandatario Mario Anguiano Moreno, en su mensaje del Primer Informe de Gobierno, reconoció la problemática en materia de seguridad, pero señaló que es parte de la situación nacional y explicó por qué y que él es principal interesado en regresar la tranquilidad a Colima.

 

Dijo que no ha permitido que nadie decida por su gobierno.

“Porque no hemos permitido que nadie decida por nosotros, hemos convertido los grandes retos”, afirmó.

Así pues, señaló que ante los conflictos históricos y de desastres naturales, así como el homicidio del ex mandatario Silverio Cavazos en la historia, Colima no se rendirá, sino que prevalecerá y vencerá porque la calidad de la gente es superior.

“El homicidio de nuestro gran amigo, el ex-gobernador Silverio Cavazos Ceballos, la historia política de nuestra entidad volvió a dar un vuelco terrible, bajo el signo de la tragedia personal e institucional”, explicó.

E hizo referencia que su sueño más grande como gobernador, es concluir con la encomienda de haber concluido los compromisos asumidos y ganado el respeto  de los colimenses.

Reconoció los cuestionamientos de quienes señalan de los problemas que enfrenta Colima, principalmente en el tema de seguridad, no obstante afirmó que sólo con aquellos críticos pueden resolverlos.

Se manifestó que tanto Colima como todo el país, se atraviesa por una crisis de seguridad nacional porque pone en peligro a las instituciones, y al futuro de México: los jóvenes.

Este problema ha sido detonado en la entidad, ya que desde hace años se gestó por el puerto de Manzanillo, que despierta la codicia de muchos, porque vincula al país de manera natural, eficiente, con la zona económicamente más poderosa del mundo, con la Cuenca del Pacífico.

Además de la vecindad con Jalisco y Michoacán, estados en los que se asientan bandas criminales importantes en el contexto nacional y la percepción de los delincuentes de que las rutas de tráfico de la droga, como es el caso de Colima, también podían convertirse en plazas, en mercados importantes para el narcomenudeo.

Anguiano Moreno comentó que a estas realidades habría que sumar otra muy importante: la debilidad propia de un Sistema Nacional de Seguridad Pública germinal, aún sujeto al método del ensayo-error-rectificación, que  se construyen a marchas forzadas en cada entidad y en el ámbito del pacto federal, ante el sano propósito presidencial de combatir a fondo el narcotráfico.

Además afirmó que el principal problema que se enfrenta en todo el país, es la infiltración del narcotráfico en todos los niveles operativos del aparato de seguridad.

“En el Estado, soy el primer interesado y me asumo como el primer responsable de que Colima recupere la tranquilidad y la sensación de armonía social, que durante años nos llenó de orgullo como sociedad y en especial como gobierno”, manifestó.

Además refirió que tomará los tiempos, riesgos y decisiones que sean necesarias para que eso sea posible.

Pidió a los actores políticos y sociales que todos sumen esfuerzos ya que nada se gana alimentando el temor, morbo o enfrentamiento entre los colimenses que quieren lo mejor para el estado.

“De ninguna manera estamos pidiendo sepultar las diferencias partidistas o restringir las libertades públicas que enriquecen nuestra democracia, nada de eso”, acotó.

Sino solicitó serenidad, aplomo, humanidad y humanismo, así como al  sentimiento de fraternidad, respeto y aprecio por Colima, lo cual debe estar por encima de la lucha por el poder y de los objetivos en la siguiente elección.

Ya que según el mandatario estatal alimentar la discordia, buscar el debilitamiento moral y público del Gobierno del Estado es una estrategia errónea e irresponsable, en la que todos pierden.

“Mi compromiso concreto es que saldremos adelante, controlando el problema y generando las bases que mantendrán a raya a la delincuencia organizada”, concluyó.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí