Son los jóvenes el principal sector que está siendo reclutados por los sicarios, así lo refleja el perfil mayoritario entre los delincuentes que operan en Colima al servicio del crimen organizado, expuso el Gobernador, Mario Anguiano Moreno al inaugurar los “Encuentros por la Seguridad” ante representantes del sector educativo y la sociedad civil.
Reunidos esta mañana en los patios centrales de Casa de la Cultura de Colima, por primera vez el mandatario habló sin reservas sobre la situación que se enfrenta en materia de inseguridad, a la que denominó una crisis sin precedentes nacional y a la que Colima no es ajena.
Lamentó que sean jóvenes de 15 a 35 años quienes conformen el perfil mayoritario de delincuentes y adictos, en ese sentido exhortó a no permitir que se contamine a la juventud colimense y para ello la educación forma un papel fundamental, así como la generación de empleos que genere oportunidades de desarrollo.
Mario Anguiano dijo asumir la responsabilidad de convocar a todos los sectores sociales, políticos y económicos de Colima, para construir lo que será una nueva fase en la estrategia que permita mejorar la seguridad en la entidad.
“Nunca evadí ni evadiré la responsabilidad que tengo de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Haré lo que se requiera y decidiré lo que se deba, para cumplir cabalmente este elevado propósito” refirió.
Entre las debilidades expuestas, el Ejcutivo Estatal reconoció que el territorio de nuestro estado ya no sólo es ruta hacia otros centros de distribución de narcóticos, si no también mercado para el consumo de droga.
“El cambio en la operación del crimen organizado, que desarrolló en la venta local de estupefacientes uno más de sus negocios”.
Refirió que el puerto/frontera de Manzanillo hoy debe ser un tema de seguridad nacional, además hizo hincapié en que los gobiernos de Michoacán y Jalisco están obligados a hacer equipo para hacer frente a este reto en materia de seguridad.
“Se trata de un desafío complejo…estoy consciente de que a partir del mes de mayo de este año, los eventos que antes se consideraban aislados han comenzado a presentarse de manera escalada”.
Resultados de operativos de seguridad entre fuerzas de los tres niveles de gobierno en este 2010:
– En los últimos cien días se han registrado 38 muertes en hechos delictivos en Colima, 9 de ellos perdieron la vida al enfrentar las fuerzas del orden
– 41 delincuentes capturados involucrados con crimen organizado.
– 12 narco laboratorios desarticulados y 376.5 toneladas de droga y precursores químicos en Manzanillo.
– 21 casas de seguridad desmanteladas en Colima, Tecomán y Manzanillo, además de 4 ranchos en Colima, Armería y Manzanillo.
– 70 armas de fuego y 68 vehículos decomisados.
Reveló parte de la estrategia que emprende el Gobierno del Estado para atacar la violencia y lograr que Colima pueda mantenerse como uno de los estados más seguridad del país.
Destacan unidades de inteligencia para identificar y sancionar a elementos de seguridad que tengan algún vínculo con la delincuencia, consolidar proceso de formación y entrenamiento e incremento de tecnología en las corporaciones de seguridad que les permita detectar a los delincuentes antes de que cometan ilícitos.
Adicionalmente se extienden los puntos de revisión en coordinación con las fuerzas navales y militares.
Anunció la próxima reforma de ley que enviará al Congreso Local para convertir en delito grave la actividad que realizan los informantes de la delincuencia, comúnmente llamados “Halcones” que permita establecer penas más severas a quienes faciliten la comisión de ilícitos y permitan que los autores materiales evadan la acción de la justicia.
Además convocó a los padres de familia para desarrollar un foro que permita reducir el consumo del alcohol y promover la implementación de acuerdos que alejen a la juventud de las ‘garras’ de la delincuencia.
“En suma, estamos trabajando con seriedad y profesionalismo, por supuesto, no estamos satisfechos” refirió al abrir este encuentro y exhortando a todos los sectores a mantenerse unidos frente a las circunstancias adversas que se enfrenta.