Esta mañana se mantiene la precontingencia ambiental, decretada el jueves por la tarde, por lo que este viernes todos los vehículos de servicio particular con placas de otras entidades federativas y del extranjero, distintas a las del Distrito Federal y del estado de México, que no cuenten con el holograma «Cero» o «Doble Cero» de verificación vehicular, deberán suspender su circulación entre las 05:00 y hasta las 11:00 horas.
El programa Hoy No Circula operará de manera normal para los vehículos con engomado color azul y terminación de placas de circulación 9, cero y permisos, suspendiendo su circulación de las 05:00 a la 22:00 horas.
Este viernes a las 16:00 horas la Comisión Ambiental Metropolitana emitirá un comunicado sobre el comportamiento que presenten los contaminantes del aire y las acciones a seguir.
Recomendaciones:
* Evitar exponerse al aire libre, mientras se mantengan los altos valores de contaminación del aire.
* Evitar uso excesivo del automóvil.
* Evitar hacer ejercicio al aire libre.
* Evitar fumar.
* Evitar cualquier tipo de quema a cielo abierto.
* Las autoridades de tránsito deberán agilizar la circulación en los puntos conflictivos en vialidades.
* Suspender las actividades de mantenimiento urbano que entorpezcan la fluidez vehicular.
* Se intensificará la vigilancia y el control de incendios en áreas agrícolas y urbanas.
* Suspender las actividades deportivas, cívicas, de recreo u otras al aire libre.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (Simat) indicó que a las 20:00 horas del jueves las zonas noroeste y noreste presentaban una calidad del aire regular, al contabilizar 58 y 55 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) por ozono.
El Simat detalló que a las 16:00 horas del jueves se alcanzó el nivel máximo de contaminación por ozono en las zonas centro, sureste, suroeste y noroeste, las cuales registraban 130, 117, 161 y 111 puntos Imeca.
A esa hora del día en la zona noreste se detectaron 90 puntos del Imeca, mientras que el resto de los contaminantes como dióxidos de nitrógeno y azufre, partículas suspendidas y monóxido de carbono se ubicaron en niveles menores a 100 puntos.
En su pronóstico, el Simat informó que prevalecerán las malas condiciones atmosféricas para la dispersión del ozono, por lo que las mayores concentraciones de este contaminante se registrarán en la zona suroeste.
El sistema recordó que la precontingencia ambiental se decreta cuando los niveles de ozono superan los 155 puntos del mencionado índice, mientras que las contingencias en Fase I se decretan en cuanto se detecten 185 unidades o más.
Con información del Univerasal