Manifestación contra el placazo apenas reunió decenas de personas

Colima.- Apenas cerca de 100 personas logró reunir el Movimiento Popular Colimense (MPC) en su primera manifestación del año en contra del ‘placazo’.

Reunidos en el jardín Libertad, integrantes del MPC celebrando su primera asamblea ciudadana, en donde presentaron un plan de acción de 8 puntos entre los que destaca el convocar a una consulta pública en el último domingo de enero.

También anunciaron una marcha de la Piedra Lisa a Casa de Gobierno para el martes primero de febrero en donde entregarían al gobernador Mario Anguiano los resultados de la consulta pública.

El MPC también dio a conocer la convocatoria para la segunda asamblea ciudadana para el jueves 3 de febrero en donde darán a conocer un nuevo plan de acción.

Integrantes del MPC  manifestaron que van a mantener esta demanda de legalidad, transparencia y rendición de cuentas contra el placazo, como un movimiento ciudadano, y, en ese sentido, convocar a todas las organizaciones y ciudadanos que se sumen a este movimiento, fortaleciendo y enriqueciendo el plan de acción.

En otro punto, piden a la ciudadanía no pagar el placazo pues de acuerdo al Decreto no. 52, el periodo para pagar el canje de placas vence el mes de junio, lapso suficiente para organizar la resistencia civil y tumbar el placazo.

En el tercer punto del plan de acción, piden convocar a los estudiosos el derecho, a que aporten sus conocimientos jurídicos con la finalidad de revertir este injusto e ilegal cobro.

En el cuarto punto, el MPC pide promover una campaña de concientización a los diputados del placazo, enviando mensajes de rechazo al placazo a sus cuentas de correos electrónicos.

En otro punto, el MPC pedirá el próximo jueves a las doce del día en el Complejo Administrativo que el Gobierno del Estado les informe el costo de cada juego de placas, así como ante quién y cómo se adquirieron.

En el evento tuvieron participación el titular del MPC, Adolfo Núñez, así como los integrantes Jaime Sotelo, Griselda Martínez y Juan José Gómez; también se abrió la manifestación a ciudadanos que tomaron la palabra como Felipe Gaitán, Pedro Jasso Ley, Marisa López y Arnoldo Vizcaíno. Entre la gente que acudió a esta asamblea estuvo el diputado Nicolás Contreras.

Horas antes de la manifestación el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Martín Flores Castañeda, se dijo respetuoso de las formas y acciones de cada organismo, aclaró que el llamado que hacen a la ciudadanía los integrantes del Movimiento Popular Colimense (MPC) a no pagar el reemplacamiento vehicular es ir en contra de las autoridades.

Martín Flores sale a la defensa

El líder priista Martín Flores Castañeda habló del cambio de placas que inició el primero de enero del presente año, y se refirió a éste como una forma de seguridad en el la entidad, ya que contribuirá a que se tenga un padrón vehicular actualizado y confiable. Explicó que en un buen número de delitos que se han cometido en los últimos meses han sido utilizados vehículos con placas sobrepuestas, por lo que es necesario que todos los colimenses estén atentos para actualizar la placas.

Reiteró que quienes comenten delitos utilizan vehículos con placas sobrepuestas, de otros estados o vencidas, por lo que es urgente que los colimense se sumen al proyecto porque una de las líneas estratégicas es que los vehículos que circulan en el estado estén resguardados en una base de datos confiable y actualizada.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí