Este sábado 23 y domingo 24 de octubre, se llevará a cabo el IV Encuentro del Son de Occidente en el Jardín Libertad a partir de las 7:00 de la tarde, con la participación de 15 agrupaciones del Estado de Colima y como invitados especiales “Los Carácuaros” conjunto de tamborita de Michoacán, evento que será posible gracias al Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura.
El sábado se presentarán 8 grupos. Los mariachis tradicionales Cañero, de Cuauhtémoc y Los Reyes, de Ixtlahuacán, ambos dirigidos por Francisco Leal Sánchez. Asimismo, el grupo Huehuetli que dirige Carlos Alberto Bernanbé, Soneros de Occidente a cargo de Humberto Gaspar Osorio, Los Alegres del Fandango, que dirige Humberto Cortez; Los Gatos de Colima, de José Luis Gazpar Osorio; el Tradicional de Tecomán, a cargo de Jesús Aguilar y Los reales de Colima, bajo la dirección de José Alberto Moreno.
El domingo 24 participarán el grupo Hoja Santa, que dirige Isolda Rendón; Los Soneritos, de Omar Rojas; Cocoteros, de Artemio Cortez; El Mariachi de Rincón de López, el Tradicional de Minatitlán, a cargo de Juan Villa Monroy; el Tradicional de Villa de Álvarez, bajo la dirección de Humberto Gazpar Osorio; Los Once Pueblos de Armería, dirigido por Carlos Escalera, y la actuación especial del grupo de tamborita “Los Carácuaros”, procedente de Michoacán.
Este último, es uno de los grupos más prestigiados de Tierra Caliente, fundado en 1948. Serafín Ibarra, el director, es un virtuoso violinista heredero del estilo de la edad de oro de la música calentana. Su grupo de tamborita es considerado como el sucesor del conjunto Juan Reynoso, no sólo por el repertorio que interpreta, sino por la maestría y estilo de los ejecutantes, sobre todo del violinista, Serafín Ibarra, por lo que bien vale la pena disfrutar en familia a estos virtuosos de la música tradicional, en un evento de gran calidad interpretativa.