Colima.- El director General de la Policía Estatal Preventiva, Carlos Hernández Ramírez, informó para AFmedios que se han focalizado en dispersar a pandilleros que se asientan en varias colonias de la entidad.
Dentro de los mapas de riesgo de Colima, las colonias que mayores problemas de pandillerismo en la capital son la zona oriente, zona sur: Tívoli, puente del Tívoli, Albarrada, Indeco, Torres Quintero; y en el centro en algunos barrios como El Mezcalito y La España.
En Villa de Álvarez, son las colonias Alfredo V. Bonfil, Manuel M. Diéguez, Solidaridad, Villa Izcalli y Arboledas.
Hernández Ramírez explicó que constantemente agentes policiacos realizan rondines por las zonas para dispersar a jóvenes que se encuentran en las esquinas a altas horas de la noche, para brindar seguridad a la ciudadanía.
“Además que nosotros llegamos los dispersamos y los invitamos a desistir de esas actitudes (pandilleras)”.
El director de la PEP explicó que una de las formas para evitar que los jóvenes ingresen al pandillerismo y se conviertan en delincuentes, es mediante programas como el Ser Policía Me Late.
“Está encaminado a escuelas desde preescolar, hasta secundaria y bachillerato, ahí se les enseña a los jóvenes la situación de cómo pueden cambiar de un estatus legal a ilegal”.
Explicó que los jóvenes deben estar conscientes de qué es una situación ilícita y lo fácil en los que pueden convertirse en delincuentes.
Que sean conscientes que es una situación ilícita y que tengan confianza en la policía.
“Simplemente por quitarle a alguien su celular o golpearlo todo puede cambiar”.
Derechos Reservados AFmedios