«La lectura es música para el espíritu»: Lorena Hernández Ruiz

Tecomán.- Jazmín Ruiz Vázquez, estudiante del Bachillerato 24 de la comunidad de Madrid, y Mariana Camorlinga Vargas, del Bachillerato 31 de Cofradía de Juárez, representarán a la Delegación de Tecomán en el Concurso Estatal de Lectura en Voz Alta, luego de ganar su lugar en una intensa competencia entre 11 jóvenes que contendieron por uno de los lugares.

El concurso, en su etapa delegacional, se realizó en el auditorio del Bachillerato 20 en Tecomán, donde participaron Aurelio Ramírez Solís y Hugo Alberto Romero Rentería, del Bachillerato 5; Lisandro Valdés Sánchez y Guadalupe Magaña García, del Bachillerato 21; Teresa Ceja Villalobos, del Bachillerato 24; Iridián Cortés Ruiz, del Bachillerato 26; Saraí Alcaraz Verduzco, del Bachillerato 31, y Gabriela Rodríguez Ramos y Noemí Meza Villalvazo del Bachillerato 20.

Tras sus participaciones, la delegada regional, Lorena Hernández Ruiz, señaló que este concurso de lectura en voz alta se ha realizado en el marco del 75 Aniversario de la Universidad de Colima y de la XVII Jornada de Libro Universitario ALTEXTO 2015.

Agradeció, en primera instancia, la presencia de los cuatro jueces: Daniela Michel, Teiman Cruz, David Ávalos y Carmen Zamora, “por ser parte de este evento, que es una buena práctica que trascenderá en los jóvenes preparatorianos”.

“La lectura es un hábito hermoso que te mueve, es como música para el espíritu y las neuronas; abre nuestros oídos a la buena escucha, amplía nuestro horizonte, mejora nuestra ortografía, incrementa nuestro léxico y vocabulario. Tenemos la oportunidad de accionar nuestra imaginación y creatividad para trasladarnos a otros momentos y lugares. Lo más importante: con ella mejoramos nuestros conocimientos, quehacer fundamental que nos ocupa como institución de educación”, dijo.

Destacó que la misión de la Universidad de colima consiste en formar, a través del conocimiento y su aplicación, “un cambio de actitud y conducta que genere mejores ciudadanos para nuestro entorno global”.

«Haber escuchado textos de grandes autores como Gabriel García Márquez, José Rubén Romero, Juan José Arreola y Mario Benedetti fue sublime; ellos nos llevaron en un recorrido que nos invita a cultivar la lectura y que esta experiencia se comparta”, comentó.

Por su parte, Domingo Ornelas, supervisor escolar, destacó, a nombre del director general de Educación Media Superior, que se continuará trabajando en esta área para propiciar condiciones que motiven más la participación de los jóvenes. BP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí