Colima.- En aproximadamente 25 mil hogares de Colima, las mujeres son jefas de familia, quienes tienen que trabajar en empresas, escuelas e incluso en el campo.
Debido a que son el único sostén de la familia, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado las apoya mediante el programa “Piso Firme y Artículos Domésticos”.
De acuerdo al secretario, Héctor Michel Camarena, se arrancó en la comunidad de Piscila y actualmente se trabaja en Tinajas para continuar en Nuevo Cuyutlán.
“Tuvimos la aportación de Banamex y del Grupo GEO quienes aportaron cada uno 100 pisos, por lo que se invita a bancos y empresas colimenses para que sigan apoyando este proyecto”, subrayó.
Este programa tiene la finalidad de cubrir las necesidades de la zona rural del estado antes de que concluya el año y posteriormente pasará a la zona urbana.
De acuerdo a Michel Camarena un piso cuesta 7 mil pesos, a la fecha se lleva recaudado con la iniciativa privada y el Gobierno del Estado 5 millones de pesos.
“Poniendo el piso firme se tiene la posibilidad de protegerse en temas de salud”, ahondó.
Asimismo dijo que se está pide el apoyo a dependencias federales aportar medicinas, ropa y calzado para este sector. Aunado a ello se espera que exista respuesta positiva por parte de las demás empresas bancarias.
“Actualmente se trabaja en el distrito federal número dos como Ixtlahuacán, Comala y Armería”, comentó.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social ahondó que con base a eso se buscará trabajar con becas ya que muchos niños truncan su educación primaria en dichas comunidades.
“Se realiza una encuesta de manera muy escrupulosa para que beneficie a esta población, principalmente a las campesinas. Se buscará enlazarlos con la Secretaría de la Juventud y Secretaría de Educación en la entidad”, aseguró.
LAS JEFAS DE FAMILIA
Tras considerar como delicado este tema que requiere atención por parte del Gobierno del Estado, Michel Camarena, dio a conocer que hay casos de familias donde sus maridos las dejan, son viudas o divorciadas.
Además de que entregan todo su esfuerzo para sacar adelante a sus hijos, a pesar de que estos a veces son alcohólicos o presentan otros problemas de adicciones.
“Algunas de ellas ganan 300 pesos por semana lavando ropa ajena”, finalizó el secretario de Desarrollo Social
Derechos Reservados AFMEDIOS