Introducen proyectos científicos para impulsar al campo colimense

El Gobierno del Estado de Colima y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología lanzan una convocatoria para desarrollar proyectos científicos que permitan impulsar al campo colimense.

Un promedio de 7 mil investigadores a nivel nacional analizarán las propuestas de los productores presentadas del 1 de julio al 10 de septiembre.

Los proyectos viables y con impacto socioeconómico recibirán un financiamiento que va del 80 al 50 por ciento del costo total del proyecto con fondos mixtos.

Se trata del “Fortalecimiento de la competitividad tecnológica de los sectores agrícolas, pecuarios, acuícola y forestal del estado de Colima” para mayor información pueden consultar la pagina www.conacyt.gob.mx/fondos/mixtos/colima/colima_convocatoriaabierta.html

Así lo anunciaron en conferencia de prensa el Secretario de Desarrollo Rural, José Verduzco Moreno, el Secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, así como el Director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología en Colima, Jesús Muñís Murguía.

La convocatoria establece tres modalidades:

Análisis del potencial productivo y estrategias que permita la explotación planificada de los recursos naturales disponibles-

Fortalecimiento de la competitividad de las cadenas productivas,  dirigida a desarrollar soluciones a problemas como plagas, introducir tecnología e investigaciones para favorecer la cadena productiva.

Desarrollo de productos y procesos mejorados que generen oportunidades de negocio, en este apartado específico se busca la industrialización del campo otorgando valor agregado a los productos e incrementar las exportaciones, además de aprovechar el suministro de gas natural licuado para detonar la agroindustria.

Los responsables de estos proyectos serán investigadores y científicos de la Universidad de Colima, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias (INIFAP), entre otros y las patentes de los proyectos se otorgarán a los productores que aporten sus ideas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí