Es necesario realizar una “purga” en los cuerpos policiacos de la entidad, así lo dio a conocer el presidente estatal de Acción Nacional, Raymundo González Saldaña.
Lo anterior luego de que un integrante de la Policía Estatal Preventiva, podría estar involucrado en el asesinato del ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos.
“Esto puede lograrse atendiendo ya la propuesta que hizo muy enserio el presidente de la República, Felipe Calderón, con el mando único, creo que eso daría la pauta para que en el Estado hubiera una policía única, más profesionalizada luego de que se ha comprobado que ahorita no existe”, dijo el panista.
En este sentido, aseguró que Acción Nacional, esperará el informe final de las instancias federales para ver si Oscar Ulises Mariscal, elemento de la PEP, que se ha denunciado como implicado en el asesinato del ex mandatario, fue quien accionó el arma.
“Pero el hecho de que haya esta relación si complica más las cosas y pone al estado en alerta porque quiere decir que nuestras policías estatales y municipales son fácilmente infiltradas y también pone en duda una vez más a la PEP y al director y obviamente al gobernador por ser el jefe supremo”.
Señaló que ante esto es urgente que se tomen medidas responsables respecto a que se continué o no el titular de la Policía Estatal Preventiva, Héctor Bautista Vázquez al frente de la dependencia.
Recordó que Acción Nacional el pasado 13 de septiembre hizo un posicionamiento al gobernador Mario Anguiano Moreno, en donde pedían la destitución del funcionario y que se capacitara a los cuerpos policiacos.
“Que se hiciera el filtro de control de confianza como en los cuerpos federales… porque si ya vemos que estamos a expensas de que se infiltren como en este caso, que podría haber pasado esto o también que se cometan errores por no está capacitados como en el caso del doctor”, expuso.
Fuerzas federales
El dirigente de Acción Nacional, también habló sobre los operativos que se están realizando en Colima, por parte de las fuerzas federales, señalando que es lamentable que en el estado se tuviera que llegar a estas circunstancias.
Sin embargo vio bien el hecho de que coadyuven para la seguridad de los habitantes.
González Saldaña, negó que exista pánico entre los habitantes, pero consideró necesario el hecho de tomar medidas de precaución por parte de los colimenses ante estos operativos.
“Según las tomas que vimos hay gente en bicicleta, señoras platicando con los marinos, yo creo que no hay ese miedo, pero si hay que tomar precaución, yo creo que no debemos ser tan confiados y pasar por un operativo en bicicleta o con niños…pero sin duda la ciudadanía está percibiendo que hay confianza en este cuerpo de seguridad”, expresó.
Finalmente dijo que en estos momentos en Colima es atinado el hecho de que se presenten elementos de la Marina; sin embargo afirmó que no conviene un estado militarizado.
“Debe haber límites, yo creo que ahorita es necesario estos operativos para hacer una limpieza, pero pasando esto no creo porque tengan que estar aquí, creo que hay tiempos y este es el tiempo que Colima lo está requiriendo, entonces hay que dar este voto de confianza”, finalizó.
Derechos Reservados AFMEDIOS