COLIMA.- Como parte del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Colima, este lunes inició la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, con el lema ‘Finanzas que Transforman: tu dinero, tu futuro’; esta iniciativa busca brindar herramientas que permitan a las y los asistentes mejorar sus prácticas financieras y fortalecer su bienestar económico y familiar.

A través de un esfuerzo encabezado por las subsecretarías del Trabajo y de Administración, en coordinación con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se ofrecen conferencias y talleres sobre temas como riesgos financieros, prevención de fraudes y MTU (Monto Transaccional del Usuario); ahorro e inversión: claves para tu futuro financiero; y ahorro para el retiro, para una vejez digna, entre otros.

La subsecretaria del Trabajo, Delia Ludivina Olmos Díaz, destacó que la educación financiera es una herramienta esencial para el desarrollo integral de las personas; “su impacto trasciende el ámbito individual, pues influye en la estabilidad familiar, la sostenibilidad de los emprendimientos y el fortalecimiento de nuestra economía local y nacional. Comprender cómo administramos nuestros recursos y reconocer la importancia del ahorro y la inversión responsable son pasos fundamentales hacia una vida laboral más estable y productiva”.

Reconoció el compromiso de BBVA México, Condusef y de las Cajas Populares que operan en la entidad, incluyendo la cooperativa de Tamazula, por su labor en promover la educación financiera, impulsar la inclusión y acompañar a la ciudadanía en el uso responsable de los servicios financieros. Subrayó también la colaboración de la Subsecretaría de Administración del Gobierno del Estado de Colima, cuyo apoyo ha sido clave para la realización del evento.

En representación de la subsecretaria de Administración, Noemí Herrera Núñez, el director general de Profesionalización, Calidad y Escuela de Buen Gobierno, Pedro Arcadio Blanco Cano, resaltó la importancia de mantener dinámicas financieras sanas que beneficien tanto a las y los participantes como a sus familias; “prueba de ello son las más de 9 mil personas que han participado en ediciones anteriores de esta Semana Nacional”.

La primera conferencia magistral ‘Riesgos Financieros, Prevención de Fraudes y MTU’ fue impartida por el delegado de Condusef, Antonio Villavicencio González, con el objetivo de orientar a la población sobre la detección de riesgos y la toma de decisiones informadas en el manejo de sus recursos.