Colima.- La Secretaría de Salud a través del área de Epidemiología, informó que se registró un brote de exantema (manchas y vejigas en el cuerpo) en la guardería Gandhi de la capital.
Autoridades de Salud suspendieron labores en la Guardería “Gandhi” ya que la enfermedad se presentó en un grupo de siete menores que acuden a esta guardería.
En un informe enviado por el Área de Epidemiología de la Secretaria de Salud, precisaron que el primer caso se reportó hace una semana, sin embargo el pasado jueves ya había incrementado la cifra a seis menores contagiados, alertan sobre la posibilidad de que el número de enfermos pueda seguir en aumento.
Será el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica y Diagnóstico( INDRE) quien lleve a cabo la cuantificación y la tipificación del virus del que se trata.
Por el momento, los casos de esta enfermedad se consideran leves, toda vez que los menores han presentado pérdida de apetito, fiebre y las manchitas en el cuerpo.
La Secretaría de Salud explicó que este brote fue causado por un virus llamado coxackie y que se encuentra periódicamente en brotes de enfermedades exantemáticas, en lugares donde se concentran niños. Se trata de un virus que normalmente está en el ambiente y vive en el organismo de las personas, en ocasiones por deficiencia en la alimentación.
¿Qué es exantema?
El exantema súbito, también llamado roseola del lactante o sexta enfermedad, está originado por el Herpes Virus tipo 6 y se caracteriza por la presencia de fiebre alta y una erupción en la piel.
Es una enfermedad muy frecuente, ya que afecta aproximadamente al 30 por ciento de los niños entre 4 y 24 meses de vida, aunque puede presentarse más raramente en niños mayores de dicha edad (preescolares y escolares).
El período de incubación oscila entre 5 y 15 días.
¿Qué síntomas produce?
La enfermedad típica es muy fácil de diagnosticar cuando sale la erupción. Lo característico es la presencia de fiebre alta (hasta 40ºC a veces) y sin afectación importante del estado general, pese a lo elevado de la temperatura. La fiebre dura 3 ó 4 días y con la desaparición de la fiebre se visualizan unos granitos (exantema) de color rosado, que comienzan apareciendo por el pecho para diseminarse posteriormente a cara, abdomen y en menor grado a las extremidades. Esta erupción dura entre uno y dos días.
El exantema súbito es un cuadro benigno al que se llega al diagnóstico de forma retrospectiva, una vez aparecida la erupción. Esto hace que, al inicio del cuadro y al acompañarse en ocasiones la fiebre de inflamación de la faringe y de la membrana timpánica, pueda confundirse con una faringitis o una otitis.
¿Cómo se trata?
Como en todas las enfermedades producidas por virus, no existe tratamiento específico y lo único que debemos hacer es tratar los síntomas, en este caso la fiebre elevada, con medios físicos (poca ropa, baño en agua tibia, etc.) y el medicamento antitérmico indicado por su pediatra, además de ofrecer líquidos abundantes.
¿Cómo se contagia?
No está muy claro el modo de contagio de la enfermedad, aunque como en otras enfermedades víricas la vía respiratoria parece la más razonable. Los niños pueden volver a la guardería o al colegio una vez pasada la erupción
Derechos Reservados AFMEDIOS