Informa Kessel sobre 3er año de gobierno de FCH

Colima.- La Secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez, informó esta mañana en palacio de gobierno estatal, sobre el estado que guarda la administración federal y justificó la situación.

 

En un evento realizado con líderes políticos, empresariales, estatales, delegados federales y el gobernador del Estado, Silverio Cavazos Ceballos, la funcionaria federal explicó que los mexicanos fuimos puestos a prueba con las diferentes crisis que se presentaron.

También estuvo presente el gobernador electo Mario Anguiano Moreno.

Kessel Martínez señaló que México se vio afectado en el presente año, por la crisis económica mundial; el virus de influenza A H1N1; la subida en la guerra de los grupos del crimen organizado; la caída en la producción del petróleo y la disminución del precio en el mercado internacional.

Dijo que el gobierno federal ha hecho frente a los desafíos que se han presentado y al mismo tiempo ha conducido a México hacia el Desarrollo Sustentable.

Señaló que para proteger el empleo el gobierno de Felipe Calderón realizó paros técnicos con el que el gobierno federal otorga a las empresas hasta la tercera parte del salario de los trabajadores para que no sean despedidos.

Informó que se crearon 500 mil empleos temporales, en trabajos de limpieza de carreteras, pintando escuelas y limpiando zonas arqueológicas.

Además expresó que para apoyar la economía familiar se congeló el precio de la gasolina, se redujo en 10 por ciento el precio del gas LP y se puso en marcha el Programa de Sustitución de Electrodomésticos.

Acciones en Colima

De acuerdo a la secretaria de energía, el gobierno federal ha desarrollado acciones importantes en el estado de Colima, como la aplicación del programa ‘Cambia tu viejo por uno nuevo’ y el Proyecto Integral Manzanillo (PIM).

En cuanto al (PIM) señaló que la inversión total es de 26 mil 176 millones de pesos y se espera concluir en el 2011.

Señaló que los beneficios de este proyecto son; Confiabilidad a las áreas de generación eléctrica Occidental y Central; mejoramiento de la calidad del aire en la región; y condiciones favorables para la inversión y la creación de empleos en la región.

En este proyecto se contempla la repotenciación de la Central Termoeléctrica de Manzanillo 1 a Red de Transmisión Asociada; construcción del gasoducto Manzanillo-Guadalajara con capacidad de 500 millones de pies cúbicos.

Y por último la construcción de la Terminal de Gas Licuado con capacidad para recibir y almacenar hasta 300 mil metros cúbicos de Gas Natural Licuado.

“A pesar de la situación económica que enfrenta el mundo, el gobierno federal ha realizado acciones efectivas, en beneficio de todos los mexicanos”, expresó Kessel al final del informe.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí