Indira Vizcaíno inició en Armería entrega de ColiBecas Computadoras; otorgarán más de 21 mil laptops gratuitas con inversión de 174.6 mdp

Colima.- La mañana de este jueves, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva entregó en Armería las primeras 976 #ColiBecas Computadoras, de las más de 21 mil laptops gratuitas que se otorgarán a estudiantes de nuevo ingreso en niveles secundaria y licenciatura en instituciones públicas del estado de Colima, en cuyo programa se destina una inversión total de 174.6 millones de pesos; en Armería son casi mil computadoras para estudiantes de secundaria, de licenciatura y para docentes de primarias.

Dijo que es una manera de decirles lo importante que es para el Gobierno del Estado de Colima la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para que tengan todas las herramientas para prepararse, estudiar y construir sus sueños; “una computadora es una herramienta igualadora de oportunidades (…), para nosotros es una inversión en la educación de ustedes, es un ejemplo de cómo cuando las personas que estamos en el gobierno manejamos el dinero de forma honesta, los recursos alcanzan para más”.

Indira Vizcaíno resaltó que Colima es el único estado del país, donde todas y todos los estudiantes -desde preescolar a profesional- reciben algún tipo de apoyo. Agradeció la confianza de mamás y papás, pues si no fuera por esa confianza, todo esto no sería posible, ni a nivel nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ni aquí en Colima; “nos permiten demostrar que sí se pueden hacer gobiernos mejores, si se maneja el dinero con honestidad y responsabilidad”.

La titular del Poder Ejecutivo realizó la entrega simbólica de computadoras, que recibieron Melanie del Río Galindo, Bosnia Betel González García, Aurora Nazait Mejía, Julio César Jurado Manzano y Estefanía Guevara Torres en nivel licenciatura, mientras que por el nivel secundaria las recibieron: Luis Alberto Gutiérrez Muñiz, Estefanía Cisneros Domínguez, Moisés Alexander Escalera, María del Rosario Quintero Preciado y Araceli Sotomayor Radillo.

DONAR PARA UN CRIT EN COLIMA

La gobernadora recordó que este sábado 11 de octubre es el último día para donar al #BoteoTeletón y la colecta de este año es para construir aquí un Centro de #CRIT (Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón); “si logramos superar la meta del #Teletón, en Colima se construirá un espacio muy grande para atender a niñas y niños con discapacidad, niñas y niños con autismo y personas adultas con alguna discapacidad”.

Indira invitó a estudiantes, docentes, mamás y papás a revisar si tienen algo en la alcancía y contribuir a este logro; “todo cuenta, con cinco o diez pesos; si ustedes se convencen de que es importante ser generosos y ayudar a las personas que más lo necesitan. Ojalá lo platiquen con mamá o papá y puedan contribuir”.

Previamente, la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres del Gobierno del Estado de Colima, Viridiana Valencia Vargas, expresó que en Armería arranca un maratón de entrega de computadoras, “el gobierno de Indira hace un esfuerzo gigante para que tengan herramientas tecnológicas y nadie se quede atrás, el compromiso de ustedes es cuidar su computadora y que les dure toda su carrera, pues son computadoras nuevas de buenas marcas; cuiden sus computadoras, Colima es el único estado en todo el país que entrega computadoras gratis en todo el país”.

El presidente municipal de Armería, J. Cruz Méndez González, dio la bienvenida y agradeció a la gobernadora y funcionarios de su gabinete por estos apoyos tan importantes para estudiantes y docentes; felicitó a mamás y niños y pidió a las alumnas y alumnos que sigan estudiando y le echen ganas para avanzar; “en Armería queremos tener buenos estudiantes, buenos maestros y buenos ciudadanos”.

Araceli Sotomayor Radillo, a nombre de todas y todos los estudiantes beneficiarios, dijo sentirse muy honrada de tomar la palabra para expresar el agradecimiento de todos los estudiantes; “esto no sólo representa una herramienta tecnológica, es una forma distinta de aprender; este apoyo significa mucho para nosotros y nuestras familias, en un mundo donde la educación digital es cada vez más importante, gracias por invertir en nosotros: nos comprometemos a aprovechar este recurso y ser ciudadanos responsables”.

A este evento asistieron el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González; la subsecretaria de Educación Katia Paola Vázquez Solórzano, y la diputada local Alma Yesenia Ventura Ochoa, entre otras personalidades.