Colima.-La alcaldesa de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva, denunció en rueda de prensa que actores políticos (sin especificar quiénes) han ofrecido dinero, entre 50 mil y 200 mil pesos, a trabajadores del Ayuntamiento para que desistan de pertenecer a un nuevo sindicato en ese municipio.
Vizcaíno Silva señaló que es un derecho de los trabajadores conformar otro sindicato y que es totalmente viable para el Ayuntamiento la creación de éste.
Con ésta es la tercera vez en dos años que intentan crear una nueva agrupación sindical.
El Sindicato Libre de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cuauhtémoc ya está conformado y cuenta con 25 miembros, pero la Junta de Conciliación y Arbitraje no les ha realizado la toma de nota, requisito indispensable para poder operar.
A pregunta expresa de si es un actor político en específico, la secretaria del sindicato de reciente creación, Claudia Zurita respondió que son varios.
«No fue uno. Fueron cuatro ex presidentes municipales, un diputado local y una senadora. Diputado el que está interesado en la cuestión de los sindicatos, (Martín Flores); es evidente. Y de senadora, pues nomás hay dos: Manzanillo y Cuauhtémoc (Mely Romero Celis).
Entonces se le cuestionó: «¿Podemos decir Mely Romero y Martín Flores?». La líder sindical contestó: «Así es».
Consideró como absurdo y contradictorio el fallo del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) que les negó la toma de nota.
«Esperemos que la justicia que no tuvimos en el estado con el TAE nos lo dé la justicia federal; el próximo lunes interpondremos el amparo contra este fallo», dijo Claudia Zurita, quien también se desempeña como auxiliar del área jurídica del ayuntamiento.
Detallo que algunos de los que conforman el nuevo sindicato cuentan con más de 20 años de antigüedad.
Derechos Reservados AFmedios