En estudios realizados por el Consejo Nacional de Evalución (Coneval) 60 mil colimenses son las que se encuentran en pobreza alimentaria, los cuales de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), representan el 10 por ciento de la población.
Es decir estos colimenses son los ‘pobres de entre los pobres’.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Colima (Sedescol), Héctor Michel Camarena, detalló el reto es combatir dicha problemática.
Dentro de los trabajos que realizan se realizó una investigación cuidadosa, y luego con apoyo y coordinación con las cadenas productivas del estado y del banco de alimentos, presidentes municipales y DIF de los diez municipios, se atendieron a 15 mil personas con esa situación.
Tras catalogarlo como un tema álgido, afirmó que se atiende con despensas, verduras y otros tipos de productos cada semana.
“Esto significa –previó Michel Camarena- que en el cuarto año de gobierno de Mario Anguiano, se atenderá prácticamente el 100 por ciento de la gente con pobreza alimentaria, de ahí el giro que da el gobierno federal de entrarle a combatir la pobreza”.
El titular de la Sedescol, apuntó que además se deben visualizar los temas de salud y educación, cuyas áreas son trabajadas mediante convenios con las respectivas secretarías para resolver las problemáticas correspondientes.
Además se debe trabajar con la gente en pobreza de patrimonio, ya que aparte de carecer de las condiciones de alimentación, salud y educación, se les debe de otorgar transporte y vivienda.
Dentro de los trabajos efectuados, el funcionario dio a conocer que apoyaron a casi 3 mil adultos en plenitud, además de sacar más de 130 proyectos de opciones productivas para gente que está en alta y muy alta marginación a finales de diciembre.
Reconoció que su labor está en capacitar a que la gente en pobreza para que a través de autoempleo se logre abatir su problemática.
“Pero sobre todo ganemos en dos aspectos: uno en cuestión social para que los hijos no se vayan al extranjero y otro para que a través del núcleo familiar se dediquen a opciones realmente que les de estabilidad para su hogar”, concluyó
Derechos Reservados AFMEDIOS