Hasta 80 por ciento han aumentado las quejas contra policías ante CEDH

Colima.- En comparación con el 2009, las quejas en contra policías ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) han aumentado hasta en un 80 por ciento.

 

El presidente estatal de esta Comisión, Roberto Chapula de la Mora, explicó que esto es debido a los índices inseguridad que prevalecen en el estado, ya que esto ocasiona un ejercicio abusivo de la función de autoridad que debe de ajustar sus actos al orden jurídico.

Se han procedido 380 quejas ante la CEDH, de las cuales 114 son contra la Procuraduría General de Justicia del Estado, 52 contra la PEP y entre 29 ó 34 contra el ayuntamiento de Villa de Álvarez, específicamente con la policía municipal.

El resto es contra funcionarios estatales y federales, entre ellos los elementos de la Armada y Defensa Nacional, quejas turnadas a la Comisión Nacional de derechos Humanos.

Según Chapula de la Mora se han entregado recomendaciones que no se han cumplido, ni aceptado, lo cual les obliga a trabajar con más severidad.

“A veces hay un ejercicio abusivo de la función la autoridad; debe de ajustar sus actos al orden jurídico, orden constitucional e investigación,  por lo que en la persecución y prevención del delito, no debe haber excesos ni insuficiencia, simplemente apegados a la legalidad”, refirió.

COMISION DERECHOS HUMANOS EN MANZANILLO

El ombudsman colimense expresó que plantean que en el presupuesto de egresos para el 2011 se contemple crear visitadurías de Derechos Humanos tanto en Manzanillo como en Tecomán.

Para esto se necesita un aproximado un millón de pesos para cada una de las oficinas que a decir de Chapula de la Mora es una cantidad mínima comparado con el servicio que se brindaría a la gente.

Consideró de necesaria la construcción de dichas visitadurías, ya que muchas personas no se acercan a la CEDH en Colima, debido a los gastos que repercuten tanto la transportación como alimentación, para interponer alguna denuncia sobre el abuso del poder.

Hizo referencia que por ese motivo se generan en dichas municipalidades cateos sin mandamientos, detenciones arbitrarias y fingimiento de responsabilidades.

“Y hay que frenar eso”, concluyó el Comisionado de los derechos humanos de Colima.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí