Gobierno y Banamex, en sinergia por los afectados del huracán ‘Manuel’

Colima.- La Secretaría de Finanzas y Administración en coordinación con la Secretaría de Planeación y Banco Nacional de México, S.A llevaron a cabo reuniones de trabajo con diferentes dependencias del Gobierno del Estado, a fin de celebrar acuerdos para acceder a recursos de Fomento Social Banamex para proyectos sociales impulsados por el Gobierno de Colima.

Lo anterior, con la finalidad de que las diferentes instituciones y dependencias de nuestro estado fortalezcan sus capacidades para responder y beneficiar a ciudadanía colimense.

Por su parte, Francisco García Rodríguez, ejecutivo de proyectos de Banamex dio a conocer el tipo de proyectos que se tienen establecidos en el programa y requerimientos para poder acceder a los mismos.

Motivo por el cual, los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, Rigoberto Salazar Velasco; de Desarrollo Urbano, Fernando Morán Rodríguez; de Planeación, Francisco Osorio Cruz; con el director del INSUVI, José Carbajal Larios; así como el director general de Egresos, Ignacio Castro Osobampo, en representación del Secretario de Finanzas y Administración, Clemente Mendoza Martínez y la directora de Planeación del Incoifed, Imelda Araiza Flores, presentaron a Banamex las diferentes propuestas para su análisis.

La Sedur presentó tres proyectos enfocados en Centros de Reunión Comunitaria, rehabilitación del Puente Vehicular Arroyo Santiago y la reparación del Centro de Salud El Platanar; por su parte la Sedescol presentó, en formato digital, un total de 179 proyectos desglosados en temas de proyectos productivos, opciones productivas, gallinas en tu patio y apoyo a jefas de familia, asimismo el Instituto de Vivienda presentó su propuesta que consta de apoyo para Vivienda Digna Urbana, Vivienda Rural, Ampliación de Viviendas y Reubicación de viviendas con un total de 1810 acciones, así también el Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa, presento la propuesta que ya venía trabajando con Fomento Banamex y el INIFED, por lo que sólo corroboraron información.

Los representantes de Fomento Social Banamex se comprometieron a analizar las propuestas y así determinar cuáles serán factibles para dar el seguimiento correspondiente.

Asimismo, el representante de FSB y coordinador de proyectos de desastres naturales, Alejandro Ramos Martínez, mencionó que por el momento están trabajando estos apoyos en el Estado de Colima y Sinaloa, pero que serán llevados a los 6 estados que declararon en zona de desastre tras el paso del huracán ‘Manuel’.

Cabe mencionar que Fomento Social Banamex es una asociación sin fines de lucro creada por iniciativa del Consejo de Administración del Banco Nacional de México, S.A., cuyo objetivo principal es acortar la brecha de desigualdad social que existe en nuestro país. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí