Gobernador firma proyecto de iniciativa de Ley de Protección de Datos

Colima.- La comisionada presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente de la Mora, llamó a las legislaturas del país a cumplir en tiempo y forma con la armonización de las leyes estatales con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Al participar en el acto conmemorativo de la firma del proyecto de iniciativa de Ley de Protección de Datos del Estado de Colima, reconoció la necesidad de contar con un mismo marco normativo en la materia para garantizar el derecho a la protección de datos personales en todo el país.

Puente de la Mora destacó que desde 2003, Colima ha sido un referente en materia de protección de datos personales con la aprobación de su propia legislación, y ahora se posiciona nuevamente a la vanguardia, con una iniciativa de Ley sólida e innovadora.

Aseguró que, una vez aprobado, el proyecto de Ley será un instrumento normativo que brindará a las y los colimenses la certeza de que sus datos personales se encuentran protegidos.

La comisionada presidente del INAI dijo que a diario se registra un creciente intercambio de información propiciado por el uso del internet y de diversas herramientas electrónicas, por lo que resulta imprescindible impulsar acciones conjuntas dirigidas a garantizar la protección de datos personales y promover una cultura de la privacidad en el país.

Expuso que la Ley General de Datos ha establecido un piso normativo mínimo para tutelar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales y estableció un plazo de seis meses para cumplir con la armonización legislativa, el cual vence el 27 de julio próximo.

Puente de la Mora reconoció la labor del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (INFOCOL) y del Gobierno del Estado por impulsar esta iniciativa de Ley armonizada a las disposiciones de la Ley General.

El acto fue encabezado por el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; participaron el consejero Jurídico del gobierno del estado, Andrés Gerardo García, así como la comisionada presidente del INFOCOL, Rocío Campos Anguiano, y los comisionados Indira Isabel García Pérez y Christian Velasco Milanés.