Gasolineras tienen hasta el 31 de enero para tener nuevo software

Hay 89 gasolineras en Colima

México.- La Procuraduría Federal del Consumidor, que encabeza Humberto Benítez Treviño, aplica de forma permanente su Programa Nacional de Verificación a Gasolineras a fin de garantizar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y las normas oficiales vigentes en beneficio de los automovilistas.

“Las nuevas normas fortalecen la protección al consumidor al agregar elementos electrónicos y nuevas medidas de seguridad a la parte interna y elementos electrónicos de confiabilidad, que evitan la posible alteración del sistema de operación del despachador”, destacó el Procurador Benítez Treviño.

Mediante un comunicado, la dependencia señala que con base a lo dispuesto en las Normas Oficiales Mexicanas 005 y 185, personal de la Profeco visita, de manera aleatoria, las diversas estaciones de servicio de todo el país, para corroborar que operen de manera correcta con los nuevos dispositivos electrónicos de confiabilidad y el software correspondiente.

Al llevar a cabo el operativo, la Dirección General de Verificacion de Combustibles revisa que cada una de las bombas de los dispensadores de gasolina cuenten con los hologramas de verificación correspondientes, muestren el precio a la vista, así como la leyenda que exhorte al consumidor checar que los indicadores marquen cero antes de que le despachen el combustible.

Asimismo, corroboran con apoyo del nuevo software, que los instrumentos de medición de los dispensarios no hayan sido alterados al poder acceder a la bitácora de eventos y compararla con el reporte de actividades del proveedor, que muestra las veces que han sido abiertos y los motivos por los cuales se realizó esta acción.

Como parte de la verificación, también se aplican pruebas volumétricas, que consisten en corroborar, con muestras de 20 litros, el despacho correcto del combustible.

La Profeco recuerda que las gasolineras que adquirieron el software antes del 26 de octubre pasado y se inscribieron al esquema de reconocimiento de la Secretaría de Economía, tienen hasta el 31 de enero para que se les instale.

De esta manera, a partir del 1 de febrero todas las estaciones de servicio serán verificadas con total apego a lo establecido en las normas vigentes, por lo que todas aquellas que no cuentes con dichos dispositivos estarán incurriendo en una violación y podrán ser sancionadas.

La Procuraduría invita a los consumidores a denunciar cualquier irregularidad al Teléfono del Consumidor (5568 8722 en el Distrito Federal y área metropolitana; y 01 800 468 8722, del resto de la República) o través de las aplicación gratuita Quejas y Denuncias para sistemas IOS y Android. BP

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí