‘Gasolinazo’ no beneficia a estado ni a municipio, pero sí le perjudica: Osorio Cruz

El ‘gasolinazo’ no le beneficia al estado y al municipio, pero sí le perjudica, dio a conocer el secretario de Finanzas, Francisco Osorio Cruz, para luego afirmar que deben tener vehículos en circulación.

 

Explicó que el problema radica en el porcentaje del precio de gasolina, ya que es una cuota fija por litro.

“Tenemos fijados en la ley una cuota que se asigna para magna 36 centavos, para premium 43.92 centavos y para diesel 29.88 centavos, ¿qué nos dice esto?, que si sube la gasolina, no sube el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios)”, acotó.

Osorio Cruz remarcó que es centavos por litro, y se debe estar consciente de que podrá subir de 200 a 300 por ciento la gasolina y el IEPS al consumo final no sube, tiene dos años en la misma cuota, por lo tanto ese incremento en el precio de la gasolina no repercute de manera directa en el impuesto al consumo final de los combustibles, por ningún motivo.

Detalló que es un impuesto federal, y lo recaudado por los estados por esa potestad, ley de coordinación cada mes el gobierno estatal debe hacer cuentas a Hacienda.

“¿Qué pasa con ese impuesto?, ese impuesto lo recauda el estado, el estado hace cuentas con hacienda y divide el impuesto recaudado en once partes, de esas once partes dos se le entregan a la Secretaría de Hacienda directo a su cuenta, de las nueve partes restantes el 20 por ciento se lo entregamos a los ayuntamientos puntualmente y el restante nos quedamos con él en el gobierno del estado y tiene destino específico para caminos, para una serie de obras que están establecidos en la misma ley”, apuntó.

PAGARÁN SEGUNDA PARTE DE AGUINALDO A TRABAJADORES

Por otro lado Osorio Cruz, dio a conocer que los trabajadores del Gobierno del Estado, en esta quincena los sindicalizados reciben su última parte de aguinaldo mientras que a los de confianza se programa regularmente en mayo y en ocasiones antes, esto de acuerdo al flujo de recursos financieros.

Detalló que no hubo las posibilidades económicas para poder entregarle dichas prestaciones a los aproximadamente 2 mil sindicalizados.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí