García Harfuch presenta informe de seguridad: más de mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

Ciudad de México— En el marco del informe de seguridad presentado durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló una serie de acciones contundentes contra el crimen organizado en México, con resultados que calificó como “sin precedentes”.

En los últimos 15 días, el Gabinete de Seguridad —bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum— ha logrado:

  • La detención de 1,137 personas,
  • El aseguramiento de 865 armas de fuego,
  • La incautación de 17 toneladas de droga, y
  • La desarticulación de 20 laboratorios clandestinos.

García Harfuch señaló que estos resultados son producto de la coordinación entre instancias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, así como gobiernos estatales.

Entre las acciones destacadas:

En Tijuana, Baja California, se aseguraron casi 400 kilos de metanfetamina y fueron detenidos seis integrantes del “Cártel del Pacífico”.

En La Paz, Baja California Sur, se interceptó un tractocamión con más de una tonelada de metanfetamina, con un impacto económico estimado en 218 millones de pesos.

En Tecomán, Colima, se interceptó una aeronave con 428 kilos de cocaína procedente de El Salvador.

En Guerrero, la Marina aseguró un semisumergible con tres toneladas y media de cocaína, con valor de 800 millones de pesos.

En Tlajomulco, Jalisco, fue capturado Walter “N”, proveedor de armas y explosivos.

En Michoacán, fue detenido Cirilo “N”, líder de los “Blancos de Troya”, presunto extorsionador de productores limoneros.

En Querétaro, fue capturado Felipe de Jesús “N”, alias “Franco 6”, integrante del “Cártel del Golfo”.

Desde octubre de 2024 a julio de 2025, las fuerzas federales han detenido a 25,255 personas por delitos de alto impacto, asegurado 13,275 armas, 188 toneladas de droga y desmantelado más de 1,160 laboratorios en 21 estados.

Foco en Sinaloa

Sinaloa ha sido uno de los principales frentes de operación. En lo que va de la administración:

Se han detenido 1,400 personas,

Asegurado 2,500 armas,

Incautado 58 toneladas de droga y más de un millón de pastillas de fentanilo.

Entre los operativos recientes:

En Caminaguato, fue capturado un integrante de “Los Mayos” con armamento de alto poder y explosivos.

En Navolato, 11 presuntos miembros del “Cártel del Pacífico” fueron detenidos tras un enfrentamiento.

En Cosalá, se aseguraron 14 armas largas, 89 ponchallantas y vehículos blindados.

Combate al huachicol y crimen financiero

La estrategia también se ha enfocado en el robo y comercialización ilícita de hidrocarburos:

En Tabasco, fueron asegurados más de 1.2 millones de litros de diésel en dos acciones distintas.

En Coahuila, se aseguraron 129 ferrotanques con 15.4 millones de litros de hidrocarburo.

En CDMX, Querétaro y Estado de México, tras seis meses de investigación, fueron detenidas 32 personas de una red dedicada al huachicol, incluyendo a sus líderes Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”. También se incautaron 36 armas, 48 vehículos, 21 tractocamiones y 16 millones de pesos en efectivo.

Estrategia nacional contra la extorsión

Como parte del reforzamiento de la seguridad, el Gobierno presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que incluye:

La habilitación del 089 como número único de denuncia,

La cancelación inmediata de cuentas telefónicas vinculadas a extorsión,

La apertura automática de carpetas de investigación,

El despliegue de células de inteligencia en zonas prioritarias,

La intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera para congelar cuentas ligadas a extorsionadores.

Ocho entidades concentran el 66% de los casos de extorsión: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

“La estrategia se centra no solo en detener a los delincuentes, sino en desarticular sus finanzas y estructuras operativas para restablecer la paz en el país”, concluyó García Harfuch.