Fovissste atiende a damnificados en Colima

Colima.- Personal del Departamento de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Colima, se trasladó a varios municipios del estado para realizar las gestiones de aplicación del seguro de daños a viviendas por desastres naturales.

Lo anterior fue con el fin de atender a los derechohabientes que resultaron afectados por la tormenta tropical “Manuel”, informó el delegado del ISSSTE en Colima, Guillermo Villa Godínez.

La jefa del Departamento de Vivienda, Himelda Meraz Sánchez, informó que durante los días del 23 al 30 de septiembre, personal del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), visitó conjuntos habitacionales de diferentes colonias de los municipios tales como Rinconadas del Centenario, Villas Providencia, Fany, Villas Alameda, Bugambilias, Villa Izcalli, Villas Colimán, Alfredo V. Bonfil y Senderos del Carmen en el municipio de Villa de Álvarez, el 24 y 25 de septiembre.

Igualmente en Arboledas de la Hacienda (Colima), así como en Palma Real y Chamizal de Tecomán, además de Fovi Barrio IV, Valle de las Garzas y Gaviotas en Manzanillo este viernes 27, mientras que el próximo lunes 30 de septiembre culminará estas visitas en el conjunto habitacional San Miguel, en el jardín principal de Coquimatlán, según dio conocer Meraz.

Himelda Meraz, recordó a los acreditados del Fovissste que tienen contratado el seguro de daños para en caso de desastres naturales, con el cual podrán reparar los daños cuando un siniestro afecte la vivienda adquirida, construida, reparada, ampliada o mejorada a través de un crédito de esta dependencia.

La cobertura del seguro incluye daños por incendio, rayo, explosión, sismo, terremoto o erupción volcánica, fenómenos hidrometeorológicos (huracán, granizo, vientos tempestuosos, inundación, daños por agua o nieve), lluvias atípicas y la responsabilidad civil de la vivienda (en caso de ocurrir un siniestro en la casa y afecte a un vecino o a un tercero); deslizamiento o avalancha de lodo y que los bienes cubiertos son la vivienda y áreas comunes.

Los requisitos para el trámite es estar al corriente en el pago del crédito y del seguro de daños.

Los documentos que se necesitan son: Copia de credencial de IFE, copia de CURP, copia de comprobante de domicilio, copia de último talón de pago y carta de reclamación (que proporciona el Fovissste). BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí