Falta de recursos y coordinación con Jalisco y Michoacán incrementa casos de dengue: diputado Mendoza

Colima.- Debido a que la Secretaría de Salud federal registra 495 casos de dengue en el estado, 124 del tipo hemorrágico, más la muerte de una persona en Manzanillo por este motivo, el diputado perredista Rafael Mendoza hizo un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto.

Para el legislador, el sector Salud argumenta que no puede hacer frente a este padecimiento debido a la carencia de recursos y coordinación con los estados vecinos de Michoacán y Jalisco. “Aún así, deben aceptar su responsabilidad y actuar frente al aumento de casos”.

De acuerdo con el diputado, en Cuauhtémoc por ejemplo, no ha habido casi fumigación.

“Por las redes sociales me han dicho de otros municipios como Manzanillo, Coquimatlán e Ixtlahuacán donde no han ido casi a fumigar y se han dado muchos casos de dengue. Hago un llamado al secretario de Salud para que le eche más ganas a la fumigación en todos los municipios”.

Denunció que el Gobierno del estado ha ocultado muchos casos de dengue y en realidad no han dicho cifras reales.

Luego de confirmar que este jueves él fue detectado con la enfermedad de dengue clásico, reiteró su llamado al secretario de Salud en el estado para que tome en serio la situación, que se complica cada vez más por los brotes de esta enfermedad en Colima.

Para él, las autoridades “le han puesto más flojera a prevenir esta enfermedad. Si no atienden la situación, se va a salir de control y se van a presentar muchos más casos”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí