Explica Rafael Gutiérrez a legisladores, seguridad en obra de gasoducto

Rafael Gutiérrez Villalobos, Secretario de Fomento Económico, explicó a los legisladores locales todo lo referente a la seguridad que se está implementando para la construcción de la obra del gasoducto.

Esto luego de que los legisladores locales hayan convocado al funcionario estatal para que explicara sobre este tema.

Aseguró que se han visitado las comunidades por la que pasará esta obra para hacer lo conducente.

Gutiérrez Villalobos, dijo que la construcción es segura pues la empresa a cargo tiene, más de 65 mil kilómetros de líneas de gasoductos en el mundo y no ha sufrido ningún accidente

“La construcción sigue desarrollándose de manera normal, y lo que se les dio a conocer fueron algunos aspectos en materia de seguridad que se está implementando en la construcción del mismo, aunque esos aspectos competen a otras áreas”.

Afirmó que la empresa TransCánada, viene desarrollando un buen trabajo, por lo que sin duda le dará la seguridad a la gente.

Gutiérrez Villalobos dijo que en Estados Unidos, las líneas de los gasoductos pasan por debajo de las casas y los edificios y no ha pasado nada.

“Entonces creo que eso nos da más seguridad de lo que están haciendo aquí en el estado y en el vecino de Jalisco”.

Por su parte la presidenta de la comisión de Gobierno Interno, Itzel Ríos de la Mora, dijo que los legisladores están satisfechos, luego de la explicación que les dio el secretario.

Afirmó que esta reunión era necesaria, pues tan sólo sabían de las benevolencias que iba a arrojar la obra, pero era necesario ver esta parte de protección a los ciudadanos.

Destacó que los legisladores se han reunido ya con los habitantes de comunidades como Jala y Cardona, así como Campos en Manzanillo.

“Nos platicaban la intención y la posibilidad de que la población supiera cual es el plan de las empresas para prever que no suceda alguna situación”, afirmó.

Ríos de la Mora, destacó que las reuniones con la ciudadanía continuarán para darles a conocer todas las acciones que se están haciendo para proteger su integridad.

Por ello, próximamente el Congreso se reunirá con las instituciones y empresas, así como con Protección Civil, CFE, Semarnat, así como a Fomento Económico, para ver todo lo referente a la construcción.

Además se platicará con los representantes de las comunidades.

“Queremos hacer una visita técnica y poder comprobar que es lo que nos han presentado vía documentos y se están haciendo en la realidad, y vamos a generar mayor tranquilidad y certidumbre de la población y reafirmar los compromisos con las empresas y la población”.

Señaló que las empresas tienen prestigio a nivel nacional, lo que los hace cuidar la parte ambiental y de protección civil.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí