Experimentan con avispas para combatir plaga de cítricos en Colima

El Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria liberó un promedio de cien mil avispas en cultivos de limón  en Tecomán y Armería afectados con la plaga del dragón amarillo o HLB.

 

El Subdirector de Control Biológico en este centro, Hugo César Arredondo, explicó que se trata de un insecto pequeño de nombre “Tamarixia Radiata” con capacidad para atacar a la “Diaphorina Citri” principal agente que provoca esta plaga en los cítricos.

“Esta abeja inserta su aguijón y mata a la diaphorina, que es lo que nosotros queremos porque sabemos que se reproduce fácilmente depositando un promedio de cien huevecillos cada 25 días” refirió.

Los investigadores pretenden producir hasta cien mil avispas al mes y liberarlas para controlar esta plaga que se ha presentado en nuestra entidad, sin duda un proyecto que podrá ser utilizado en otras partes del país.

Durante la liberación de las abejas se recomienda a los productores no utilizar ningún tipo de insecticidas ya que son susceptibles a los tóxicos, en 15 días se esperan comprobar resultados exitosos.

Actualmente se ha detectado la presencia del HLB en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco y Colima, mientras que el vector se encuentra presente en todas las áreas citrícolas de México.

Este proyecto desarrollado en Tecomán está siendo financiado por el Gobierno Federal a través de Sagarpa con un fondo cercano a los 6 millones de pesos para la investigación en contra de esta plaga.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí