El Gobierno de Estados Unidos (EU) renovó hoy su alerta de viaje a México por los «serios problemas» de violencia y crimen organizado que vive el país, hace hincapié de no viajar a cuatro entidades, alerta sobre 10 y recomienda prudencia en tres, una de estas últimas es Colima.
«El crimen y la violencia son problemas serios en todo el país, y pueden ocurrir en cualquier parte», indicó el Departamento de Estado en un comunicado, que reemplaza la alerta emitida el 22 de abril de 2011.
Lo anterior se deriva del incremento de asesinatos a ciudadanos estadounidenses, ya que de los 35 registrados en 2007, se incrementó a 120 en 2011, según cifras de EU.
Menciona que de acuerdo a las recientes publicaciones del gobierno mexicano 47 mil 515 personas han muerto en eventos relacionados con el narcotráfico, entre diciembre de 2006 y septiembre de 2011, de los cuales 12 mil 903 se registraron en ese último año.
El documento refiere que Manzanillo es el destino más visitado de Colima, por lo que se debe extremar la precaución cuando se viaje por las áreas del estado que limitan con Michoacán. También señalan que se debe ser precavidos cuando se viaja de noche en las afueras de la ciudad.
Los estadounidenses menciona que la seguridad con las fronteras de Michoacán es inestable, se registran balaceras entre los grupos criminales, incluso establece que hay retenes conformados por los delincuentes, quienes se disfrazan como elementos policiacos.
Considera que además de lo antes expuesto, la preocupación hacia este destino se enfoca en el hecho de que se ha observado la utilización armas automáticas en las balaceras.
Aclara que «no hay pruebas» de que las organizaciones criminales hayan buscado atacar a los estadounidenses «basándose en su nacionalidad», y las áreas turísticas no registran en general los mismos niveles de violencia que las áreas fronterizas o las que se encuentran en la ruta del tráfico de drogas.
El Gobierno estadounidense hace especial hincapié en no viajar a los estados de Tamaulipas, Coahuila, Durango y Chihuahua.
Además, alerta contra viajar a gran parte del territorio de los estados de Zacatecas, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Aguascalientes y Nuevo León; y recomienda ejercer la prudencia en Colima, Morelos y Veracruz.
Estados Unidos se muestra particularmente preocupado por el número creciente de secuestros y desapariciones en todo México, que ha afectado tanto a las comunidades locales como a las expatriadas, y ha implicado en ocasiones a policías mexicanos.
«Aconsejamos rotundamente que mantengas un perfil bajo y evites demostrar cualquier señal de riqueza que pueda atraer la atención», señala el Departamento de Estado a los estadounidenses.
EU urge a sus ciudadanos a viajar entre las ciudades del país sólo durante el día, a evitar carreteras aisladas y a usar carreteras con peaje cuando sea posible, además de cooperar en todos los puntos de control, tanto los oficiales como los dispuestos ilegalmente por los carteles de la droga.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}